Niña se disfraza de Trump y “amenaza” a su mamá con deportarla a México
La ola de redadas contra inmigrantes y su reportación también generaron un fenómeno de sátira contra la política de Donald Trump

Niña simula ser Donald Trump, mientras su madre la graba entre risas. Crédito: Carolyn Kaster | AP
Mientras miles de personas salieron a las calles de Los Ángeles y otras ciudades del sur de California para unirse a las protestas por las políticas del presidente Donald Trump, en internet también se vive un fenómeno que demuestra el impacto de la situación en los más pequeños de la casa.
Por un lado, las recientes redadas migratorias ejecutadas bajo la administración del presidente Donald Trump han generado un clima de temor en la comunidad latina residente en Estados Unidos, pero también se convirtió en un fenómeno de sátira.
Como ejemplo, un reciente video, el cual estaba acompañado con la leyenda: “Ya no fue el ICE, me cayó Trump”, una niña protagonizó un momento de picardía y reflexión, cuando “amenazó” con deportarla a México.
En la grabación, la pequeña porta una máscara de Donald Trump, mientras se asoma por la puerta y parece iniciar una persecución de su madre dentro de la casa.
En tono de juego, la niña se aproxima lentamente a su madre mientras la amenaza entre risas: “Te voy a mandar para México, te mandaré, ven para acá…”, exclamaba al tiempo que extendía los brazos como si fuera a atraparla.
Hasta el momento se desconoce el origen del video, pero dicha conversación hace suponer que se trata de una grabación desde Estados Unidos.
Cabe destacar que en paralelo de esta escena, un tanto cómica, la dura política migratoria que lleva adelante la administración de Trump está causando estrés y ansiedad en los niños, muchos de los cuales no tienen ni la edad suficiente para entender lo que está sucediendo, pero quedan atrapados en medio de redadas y las deportaciones repentinas.
Incluso, reportes de CNN describen que el ICE ha puesto bajo custodia a unos 500 niños tras los llamados controles de bienestar argumentando que su situación era insegura o por las medidas de control migratorio contra sus patrocinadores que son, en su mayoría, sus padres o familiares
Sigue leyendo:
· Marines realizan su primera detención en Los Ángeles que espera más protestas contra ICE
· Trump lleva tiempo pidiendo usar el ejército para sofocar protestas y Los Ángeles le dio una oportunidad
· Hay aumento de “practicas autoritarias” en Estados Unidos, advierte Amnistía Internacional