Periodista hispano Mario Guevara es retenido por ICE tras arresto durante protestas en Atlanta
Desde que aumentaron las redadas migratorias impulsadas por Donald Trump, Guevara se dedicó a recorrer vecindarios latinos en busca de operativos de ICE

En su trabajo, Guevara ha captado cuando trabajadores son arrestados por agentes federales en vehículos sin identificación visible. Crédito: Mike Stewart | AP
El periodista Mario Guevara es mantenido en prisión tras ser arrestado el pasado sábado, durante una protesta contra ICE en el condado DeKalb, en Atlanta. Este lunes se informó que el hispano enfrenta una nueva acusación.
De acuerdo a información dada a conocer por Univisión, la lista de cargos que enfrenta Guevara se agrandó este lunes, cuando se le agregó uno de “reunión ilícita”, sumándose a otros como obstrucción de agentes del orden público y caminar como peatón sobre una vía vehicular.
Mario Guevara, un destacado periodista de habla hispana en el área metropolitana de Atlanta que cubre frecuentemente las redadas de inmigración y control de aduanas, fue entregado a detención de Ice después de ser arrestado por la policía local mientras cubría las protestas de “No Kings”.
Guevara, de 47 años, nació en El Salvador y lleva más de 20 años en Estados Unidos. Grabó su propio arresto el sábado durante una ruidosa protesta callejera en la zona de Embry Hills, al norte del condado de DeKalb, un barrio suburbano de Atlanta con una gran población latina.
La protesta terminó con la policía antidisturbios lanzando gases lacrimógenos y obligando a los manifestantes a marchar por la calle tras declarar una reunión ilegal.
A los 35 minutos de iniciarse el video, Guevara transmitía en vivo por Facebook a más de un millón de personas. Se le ve primero en la acera, retrocediendo ante un policía que se le acercaba. Al retroceder hacia la calle, otros dos policías lo arrestaron de inmediato.
Si bien logró la libertad bajo fianza, la portavoz del Sheriff del condado DeKalb confirmó que ICE ordenó un ‘hold’ o retención, para el periodista.
Cuando a un detenido se le pone una orden de retención de ICE, significa que esa cárcel deberá mantener a esa persona hasta 48 horas después de su salida programada.
El propósito de la medida es permitir que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas revisen el caso o tomen custodia de la persona en cuestión.
Como periodista del Diario CoLatino en El Salvador, Guevara huyó del país en 2004, previniendo las amenazas de grupos paramilitares de izquierda. Tardó siete años en obtener su primera audiencia de asilo ante un juez.
Guevara es conocido por la comunidad inmigrante por ser parte de medios de comunicación en español como Atlanta Latino y Mundo Hispánico en el área metropolitana de Atlanta, informando sobre temas de justicia penal.
Sus reportajes han sido galardonados, incluyendo un Emmy. Sus reportajes han revelado la corrupción en el consulado hondureño en Georgia y documentado el impacto de las medidas migratorias en Atlanta.
Fundó MGNews en junio del año pasado, centrándose en la aplicación de la ley migratoria, y rápidamente acumuló un número considerable de seguidores. Al momento de su arresto el sábado, Guevara estaba transmitiendo en vivo por Facebook para más de un millón de espectadores, superando a CNN y Fox News juntas en una tarde de sábado.
Sigue leyendo:
· Marines realizan su primera detención en Los Ángeles que espera más protestas contra ICE
· Trump lleva tiempo pidiendo usar el ejército para sofocar protestas y Los Ángeles le dio una oportunidad
· Hay aumento de “practicas autoritarias” en Estados Unidos, advierte Amnistía Internacional