Más del 80% de padres rechaza recortes a la educación y Medicaid bajo plan de Trump
Incluso una amplia mayoría de votantes republicanos critican el plan de recortes apoyado por la Casa Blanca, así como el perdón de impuestos a los más ricos

Los padres de familia califican con F (50) a la secretaria de Educación, Linda McMahon. Crédito: Jacquelyn Martin | AP
Una nueva encuesta nacional entre padres de familia con hijos en edad escolar revela que el 83 por ciento se opone a los recortes a la financiación de la educación pública, mientras el 80 por ciento rechaza recortes en Medicaid.
Del reporte compartido a este diario por la Unión Nacional de Padres (NPU) destaca que el 74% de los republicanos rechaza los recortes en educación, mientras que el 88% que se consideran votantes independientes se expresa en el mismo tenor.
Incluso en el caso del Medicaid, un 69% de votantes republicanos rechazan recortes a este programa de salud, mientras el 85% de los independientes opina lo mismo.

El proyecto fiscal y presupuestal del presidente Donald Trump contempla amplios recortes en salud y educación, lo que ha puesto en alerta a padres de familia y organizaciones que buscan mejores condiciones para niños en las escuelas.
“Puede que el presidente Trump diga que este proyecto de ley es ‘grande y hermoso’, pero los padres lo ven como lo que es: peligrosamente desagradable”, declaró Keri Rodrigues, presidenta de la NPU. “Mientras los republicanos del Congreso otorgan exenciones fiscales a multimillonarios y grandes corporaciones, están recortando drásticamente los mismos programas de los que dependen nuestros hijos y comunidades”.
La experta señala que el proyecto presupuestal, actualmente en análisis en el Senado, contempla recortes en escuelas públicas, Medicaid, SNAP y ayuda universitaria.
“Esta legislación es una traición directa a las familias de todo Estados Unidos, y cualquier legislador que la apoye debe asumir la responsabilidad en las urnas”, acotó Rodrigues.
Agregó que los resultados de la encuesta revelan una postura generalizada en contra del proyecto defendido por el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (Louisiana), que logró su aprobación apenas con un voto de diferencia 215-214.
“Los resultados [de la encuesta] reflejan la preocupación generalizada de que la legislación perjudicaría a las familias y comunidades al priorizar exenciones fiscales para los ricos y las grandes corporaciones, a la vez que recorta drásticamente la financiación de programas y servicios esenciales como Medicaid, SNAP, ayuda financiera universitaria y educación pública”, indica el reporte.
El 76% se opone a los recortes a los programas de ayuda financiera universitaria, eso incluye al 67% de republicanos; el 74% se opone a los recortes a SNAP, lo cual incluye a 61% republicanos.

¿Y los recortes de impuestos?
La encuesta revela un apoyo a las desgravaciones fiscales específicas para familias de ingresos bajos y medios y pequeñas empresas, pero rechaza los recortes a los multimillonarios.
El 67% se opone a las reducciones de impuestos a las grandes corporaciones, eso incluye un 57% de republicanos.
Además, el 62% se opone a las reducciones de impuestos a las familias que ganan más de $400,000 al año, consideradas las más ricas, lo cual incluye al 56% de los republicanos.
Destaca que ocho de cada diez padres consultados apoyan los recortes de impuestos para familias de ingresos bajos o medios, así como para pequeñas empresas, incluso el 86% entre los republicanos se expresan de ese modo.
“Los padres no nos engañamos y no nos quedamos callados”, dijo Rodrigues. “Republicanos, independientes o demócratas, queremos lo mismo: escuelas sólidas, niños sanos y una oportunidad justa para un futuro mejor. Cualquier político que crea que puede votar discretamente para desmantelar los programas de los que dependen nuestras familias se llevará una dura sorpresa. Esta es una mala política y las familias de todo el país están listas para contraatacar”.
El reporte agrega que los padres de familia dieron calificaciones de C (75) y F (50), respectivamente al presidente Trump y a la secretaria de Educación, Linda McMahon por su desempeño laboral.
La NPU recordó: “Medicaid proporciona atención médica a casi 37 millones de niños en EE.UU. y constituye la cuarta fuente más importante de financiación federal para nuestras escuelas públicas”.
Sigue leyendo:
· La “hermosa” ley de Trump causaría déficit de $2.4 billones; demócratas critican que es “peor”
· Incluso republicanos presionarán contra plan fiscal y presupuestal de Trump que discutirá el Senado
· Senadores republicanos alertan por recorte de costos de Medicaid en el proyecto de ley fiscal de Trump