Trump celebra el acuerdo de paz negociado por Estados Unidos entre la R.D. del Congo y Ruanda
Ruanda y la República Democrática del Congo firmaron el viernes un acuerdo de paz negociado por Estados Unidos y mediado por Donald Trump

El presidente Donald Trump se reunió con la ministra de Asuntos Exteriores del Congo, Therese Kayikwamba Wagner y el ministro de Asuntos Exteriores de Ruanda, Olivier Nduhungirehe,, en la Oficina Oval. Crédito: Manuel Balce Ceneta | AP
El presidente Donald Trump celebró el viernes la firma de un acuerdo de paz negociado por Estados Unidos entre la República Democrática del Congo y Ruanda, marcando lo que la administración Trump espera que sea el fin de un conflicto mortal que ha durado casi tres décadas.
Trump, calificó de histórico el acuerdo de paz recién sellado entre Ruanda y la República Democrática del Congo (RDC), bautizado como Acuerdo de Washington.
“Estamos aquí hoy para celebrar un triunfo glorioso. Eso es lo que es para la causa de la paz. Ha habido una larga espera para la firma del histórico acuerdo de paz”, dijo el presidente republicano en la Casa Blanca junto a los titulares de Exteriores de ambos países, el ruandés Olivier Nduhungirehe y la congoleña Thérèse Kayikwamba Wagner.
La firma de dicho pacto había ocurrido horas antes en el Departamento de Estado, en presencia del secretario de Estado, Marco Rubio, que también estuvo presente en la Casa Blanca.
El acuerdo incluye disposiciones sobre el respeto a la integridad territorial y la prohibición de hostilidades; la separación, el desarme y la integración condicional de grupos armados no estatales; el establecimiento de un Mecanismo Conjunto de Coordinación de la Seguridad; el acceso humanitario y la facilitación del retorno de refugiados y desplazados internos, y un marco de integración económica regional.
“Necesitamos que Estados Unidos se asegure de que este acuerdo se mantenga y de que nos exija responsabilidades. Si se mantiene firme, hay muchas perspectivas de que podemos transformar nuestras alianzas y que pueden marcar el comienzo de una era de prosperidad, crecimiento y relaciones bilaterales compartidas que trasciendan los desafíos que compartimos”, sostuvo la ministra congoleña.
Poco antes, en otra conferencia de prensa, Trump había avanzado que con dicho pacto Estados Unidos conseguirá “muchos de los derechos de los minerales del Congo”, algo necesario para su industria tecnológica.
El acuerdo permite el acceso de Estados Unidos a los depósitos minerales de oro, cobre y litio de la RDC.
La región ha sido inestable durante décadas, y el conflicto en el este del Congo ha causado miles de muertes recientemente y cerca de 6 millones de muertes en las últimas tres décadas, según el Consejo de Relaciones Exteriores.
El conflicto ha generado una crisis humanitaria y un desplazamiento generalizado en el este de la República Democrática del Congo.
Sigue leyendo:
· Trump anuncia que se firmó un acuerdo comercial con China
· Trump pone fin a las negociaciones con Canadá y amenaza con imponerle aranceles más altos
· Trump evalúa facilitar a Irán miles de $30,000 millones a cambio de un pacto nuclear, según CNN