Narcosubmarino con 3.5 toneladas de cocaína fue interceptado en México
Elementos de la Armada de México decomisaron un semisumergible que transportaba 3.5 toneladas de cocaína valorada en alrededor de 44.9 millones de dólares

A bordo de la embarcación viajaban tres tripulantes. Crédito: Secretaría de Marina | Cortesía
Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) decomisaron una embarcación tipo semisumergible que transportaba aproximadamente 3.5 toneladas de cocaína en aguas del estado de Guerrero, como parte de un operativo de patrullaje marítimo coordinado con diversas autoridades federales.
La incautación, confirmada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, representa una afectación económica para el crimen organizado, superior a los 846 millones de pesos, equivalentes a unos 44.9 millones de dólares, además de impedir la distribución de más de 7 millones de dosis de droga.
La embarcación fue localizada por unidades de superficie de la Armada de México durante un recorrido de vigilancia marítima. A bordo viajaban tres tripulantes junto a 180 bultos que contenían cocaína. Tanto la droga como el vehículo marino fueron asegurados.
Inteligencia naval
La Semar destacó que el uso de inteligencia naval, tecnología aérea y maniobras tácticas ha sido clave para interceptar embarcaciones ilegales, como este semisumergible de bajo perfil diseñado para evitar la detección.
El operativo fue ejecutado en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la propia Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), como parte de una estrategia integral para combatir el narcotráfico desde el mar.
Con este operativo, suman ya más de 44.8 toneladas de cocaína aseguradas en altamar durante la actual administración mexicana encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que representa un golpe sostenido al narcotráfico marítimo.
De acuerdo con Infobae, fuentes navales señalan que los puertos de Guerrero y Michoacán siguen siendo rutas estratégicas para el tráfico de drogas y el ingreso de precursores químicos utilizados en la fabricación de drogas sintéticas, rutas controladas principalmente por los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.
Sigue leyendo:
– Con ayuda de la DEA, decomisan en Portugal narcosubmarino cargado con 6.5 toneladas de cocaína.
– Megadecomiso de cocaína a cargo de la Marina de México en Acapulco.