¿Qué grupos de inmigrantes detiene el ICE en los tribunales?
Los principales grupos que buscan los agentes son aquellos que están bajo procedimientos migratorios

Agentes de ICE fueron criticados durante la Administración Trump por operar en tribunales. Crédito: Cortesía | ICE
Las citas rutinarias a los tribunales de inmigración, que los migrantes indocumentados deben cumplir para continuar sus procesos de regulación, se han convertido en trampas para detener a estos ciudadanos indocumentados.
Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), aprovechan la comparecencia de los migrantes en diferentes tribunales a lo largo del país para enviarlos a centros de detención, pese a estar en su proceso para regular su condición de indocumentados.
Agentes federales vestidos de civil también vigilan los pasillos del tribunal de inmigración durante horas para arrestar a hombres, mujeres, jóvenes y niños para arrestarlos de forma repentina al salir de las cortes.

Adelanto de las audiencias
El temor crece especialmente en un momento cuando se han adelantado algunas audiencias, mientras que los abogados de los ciudadanos indocumentados recomiendan no asistir para evitar una posible detención por parte del ICE y tener la posibilidad de resolver su estatus.
Este cambio ha encendido las alarmas entre abogados y activistas, quienes aseguran que los funcionarios y el gobierno de Donald Trump, pretenden convertir los tribunales en zonas de miedo y amedrentamiento para los inmigrantes.

En video colgados en redes sociales se evidencia cómo los agentes han detenido inmigrantes en diferentes estados. Uno de ellos, fue el caso de Maryland, donde un indocumentado fue esposado y atado en el pasillo del tribunal de Hyattsville y escoltado fuera del edificio.
¿Quiénes son los detenidos en tribunales?
ICE tiene acceso a la aplicación CBP One, donde se encuentran los datos personales de los inmigrantes, que una vez se registran en la app, deben presentarse ante la agencia periódicamente.
Las detenciones van dirigidas a inmigrantes que están bajo procedimientos migratorios, pero no detenidos, integrantes del llamado “registro de no detenidos”, es decir, que ahora va enfocado más allá de las personas consideradas peligrosas.

De acuerdo con documentos internos a los que tuvo acceso CNN, los agentes del ICE tienen la orden de detener rápidamente a los inmigrantes cuya expulsión fue establecida o sus casos fueron desestimados.
Los inmigrantes indocumentados que tienen menos de 2 años en Estados Unidos, deben ser ubicados en procedimientos de deportación por la vía rápida, de acuerdo a lo establecido en los documentos.
Los nuevos estatutos, le permiten a los agentes poder coordinarse directamente con el personal de los tribunales para identificar, localizar y detener a los inmigrantes, a menudo con poco aviso.