window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ciudadano de EE.UU. reclama $1 millón tras arresto y detención por grabar una redada de ICE

Según MALDEF, el estudiante de doctorado Job García fue abordado y arrojado al suelo por agentes, arrestado y retenido durante más de 24 horas.

Las redadas de ICE en Los Ángeles han causado protestas por su violencia y atropellos.

Las redadas de ICE en Los Ángeles han causado protestas por su violencia y atropellos. Crédito: Jae C. Hong | AP

El Fondo México-Americano de Defensa Legal y Educación (MALDEF) está exigiendo al gobierno de Donald Trump pagar $1 millón de dólares en daños a un ciudadano estadounidense que fue arrestado y detenido mientras grababa una redada de ICE en un Home Depot en Los Ángeles el mes pasado.

La organización de derechos civiles informó en un comunicado de prensa que presentará una demanda contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la Patrulla Fronteriza y de Aduanas de Estados Unidos y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) con respecto al trato recibido por Job García, de 37 años, estudiante de doctorado y fotógrafo.

MALDEF afirmó que los agentes de inmigración tiraron a García al suelo y luego se arrodillaron sobre su espalda y cuello mientras lo esposaban por grabar la redada de ICE en un Home Depot en Hollywood y advertir a un conductor de camión comercial que estaba siendo interrogado que no saliera de su vehículo ni respondiera a las preguntas de la policía.

Permaneció detenido durante más de 24 horas, según la organización.

“La Patrulla Fronteriza y el ICE me castigaron por informar a otros sobre sus derechos y por ejercer los míos propios”, declaró García en el comunicado emitido el miércoles.

MALDEF también afirmó que el arresto y la detención de García tuvieron motivos raciales y que los agentes del gobierno podrían haber violado sus garantías constitucionales de libertad de expresión, su derecho a guardar silencio, su derecho a no ser sometido a registros e incautaciones irrazonables y su derecho al debido proceso.

MALDEF afirmó que la carta dirigida a las autoridades federales que ha publicado es un trámite administrativo necesario antes de presentar una demanda contra la Patrulla Fronteriza, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y otras agencias del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

“Los agentes de la Patrulla Fronteriza y del ICE restringieron y detuvieron ilegalmente al Sr. García durante más de 24 horas sin ningún motivo válido para interferir con su libertad y libertad de movimiento, y lo hicieron con base en motivos legalmente prohibidos”, declaró MALDEF en su carta de demanda, fechada el martes.

MALDEF indicó que García fue liberado sin comparecencia formal ni notificación de una futura fecha de comparecencia ante el tribunal.

MALDEF también afirmó que García sufrió contusiones en la espalda, el cuello, los brazos, la cara y las piernas debido a la violencia de su detención y cómo fue realizada, que sufre angustia emocional y que perdió más de cuatro días de trabajo de reparto, lo que le costó entre $2,500 y $3,000 dólares.

También ha suspendido sus estudios debido a la angustia emocional y podría no completar su programa en un año, como se esperaba, según MALDEF.

“Cuando el gobierno comete una violación generalizada de los derechos individuales de los inmigrantes sin estatus migratorio, el daño inevitablemente se extiende y se extiende a otros; por eso debemos insistir, como sociedad, en el respeto de los derechos de todos”, declaró Thomas A. Saenz, presidente y asesor general de MALDEF, en un comunicado.

“Aquí, un ciudadano, actuando en la mejor tradición de nuestra democracia, participó en la documentación de la mala conducta del gobierno para promover un cambio de políticas; fue arrestado y detenido injustamente debido a su raza y sus heroicos esfuerzos”, declaró Saenz.

La subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, dijo en un correo electrónico enviado a varios medios que García agredió y acosó verbalmente a un agente de la Patrulla Fronteriza y sería procesado con todo el rigor.

Sigue leyendo:
· Protestas en Los Ángeles: Cierran puente de Sixth Street por redadas
· Organizaciones presentan demanda “histórica” contra Trump por las redadas migratorias en Los Ángeles
· “Nos mantendremos firmes”: alcaldesa desafía demanda federal contra Los Ángeles

En esta nota

ICE Maldef Redadas en Los Ángeles
Contenido Patrocinado