window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Descubrió que tenía apnea del sueño por su Apple Watch

El creador de contenido Félix Molina explica cómo el Apple Watch Ultra 2 le ayudó a identificar una condición que queda sin diagnostico en un 90% de los casos

Félix Molina, "Benjieitech".

Felix Molina, "Benjieitech". Crédito: Félix Molina | Cortesía

Más de 24 millones de adultos estadounidenses sufren de apnea del sueño, pero el 90% no reciben un diagnóstico. Entre ellos estaba Félix Molina, un creador de contenido boricua que vive en Atlanta y está especializado en tecnología, más conocido como “@benjieitech“.

Molina, 47 años, se levantaba cansado cada mañana, aún después de haber dormido toda la noche. Ésa es una de las consecuencias de la apnea del sueño, un trastorno en el que la respiración se interrumpe cuando uno está dormido, causando pausas que pueden durar desde unos pocos segundos hasta minutos y ocurrir varias veces por hora. 

Su esposa le decía que roncaba y que se “asfixiaba” de noche, pero Molina no lo asoció a la apnea, incluso cuando su madre sufre de esa misma condición y duerme con una máquina que le proporciona más oxígeno.

“Hace tiempo que no hago ejercicio y la apnea también está relacionada con el sobrepeso”, reconoce este portorriqueño de Vega Alta.

Por su trabajo como experto en tecnología, Molina lleva años utilizando smartwatches. En concreto, asegura que ha tenido los Apple Watch “desde el primer modelo”. Estos relojes inteligentes vienen con cada vez más aplicaciones relacionadas con la salud. Y desde el septiembre pasado, los Apple Watch Ultra 2 y Series 9 incluyen un sistema de monitoreo de la respiración que puede identificar una posible apnea del sueño.

El reloj tiene un acelerómetro que detecta pequeños movimientos en la muñeca asociados con interrupciones de la respiración.

Así fue como Molina se enteró de que podría tener la condición. Después de rastrear alteraciones respiratorias durante varias semanas, la aplicación de Health conectada a su reloj y a su iPhone le envió un pdf con una gráfica que mostraba la posible apnea del sueño.

Notificación de posible apnea del sueño
Notificación de posible apnea del sueño
Crédito: Félix Molina | Cortesía

Con la gráfica en la mano, acudió a su médico.

“La doctora me dijo que eso no funcionaba”, comenta Molina. “Pero le insistí en que quería hacer la prueba”.

Las pruebas de apnea del sueño normalmente se hacen en una clínica. Uno pasa allí una noche, durmiendo conectado a unos aparatos, y recibe el diagnóstico al día siguiente. Pero en el caso de Molina él utilizó un sistema nuevo que permite hacer la prueba en la propia casa.

Y la prueba dio “apnea de sueño severa”.

Tras la confirmación del caso, Molina encargó una máquina para dormir, como la que usa su madre. Eso le permitirá descansar mejor, aunque no le curará de la condición. Para ello la primera recomendación es hacer más ejercicio, llevar una dieta saludable y bajar de peso.

Es importante tratar la apnea del sueño, porque puede dar lugar a complicaciones graves como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y presión arterial alta. De hecho, Molina sufre de este último factor y tiene una medicación para controlar la presión.

Apple Watch Ultra 2
Apple Watch Ultra 2
Crédito: Félix Molina | Cortesía

Cómo buscar la notificación de apnea del sueño en el Apple Watch

Requisitos:

  • Apple Watch Series 9 o Ultra 2 con watchOS actualizado.
  • iPhone con la última versión de iOS.
  • Configurar la opción “Rastreo del sueño con Apple Watch”.
  • Usar el reloj al dormir al menos 10 noches en un periodo de 30 días.

Cómo activarlo:

  1. En el iPhone, abre la app Salud (Heath).
  2. Ve a Explorar > Respiración > Notificaciones de apnea del sueño.
  3. Configura ingresando tu fecha de nacimiento y si tienes diagnóstico previo.

Visualizar datos:

Puedes ver tus interrupciones respiratorias en la app Salud, por mes, 6 meses o un año. También puedes exportar un informe en PDF para compartir con un médico.

Importante:

  • Si se detectan perturbaciones elevadas constantemente, recibirás una notificación con posibles signos de apnea del sueño.
  • Si no tienes un diagnóstico previo, debes consultar con tu médico.

En esta nota

apnea del sueño Apple Watch presión arterial alta
Contenido Patrocinado