La campaña de Mercedes para captar usuarios de Tesla
Una red de concesionarios en Francia ofrece hasta 3,000€ de descuento exclusivos para propietarios de Tesla que cambien a un modelo eléctrico de la gama EQ

Mercedes-Benz EQS. Crédito: Mercedes-Benz. Crédito: Cortesía
En los Alpes franceses, un grupo de concesionarios Mercedes-Benz —Etoile Mont Blanc— lanzó una oferta dirigida exclusivamente a propietarios de Tesla. Su objetivo es atraerlos hacia la nueva gama eléctrica EQ con una propuesta tan concreta como directa.
Lee también: Volkswagen Taos: probamos el SUV hermano pequeño del Tiguan
La campaña sorprendió a varios teslafans locales con una carta firmada por Mercedes-Benz: “Has decidido ser audaz al conducir un Tesla. Hoy, Mercedes‑Benz te invita a llevar tu experiencia de movilidad eléctrica e innovación digital aún más lejos”, un mensaje sin medias tintas.
Puedes leer: Los eléctricos chinos superan a Tesla en ventas
El incentivo que acompaña este llamado es contundente: 3,000 € de descuento inmediato para quien entregue un Tesla y elija un modelo EQ. Además, ofrecen condiciones atractivas de renting para los Mercedes EQA y EQB AMG Line. La campaña incluye una pegatina que dice “Edición Pre Madness”, un ingenioso guiño al impacto mediático de Elon Musk.
Este movimiento publicitario surge en un momento delicado para Tesla en Francia. El 24 de junio, la autoridad de la competencia, la DGCCRF, le exigió a la marca “cesar sus prácticas comerciales engañosas”.
El reclamo se basa en que la publicidad del sistema Autopilot FSD sugiere una funcionalidad de conducción autónoma inexistente.
La DGCCRF también acusó a Tesla de rechazar devoluciones, exigir pagos anticipados o entregar contratos sin detalles esenciales como fecha o forma de pago. De no rectificar, la empresa podría enfrentar multas de hasta 50.000 € diarios.

En este contexto, la oferta de Mercedes cobra aún más sentido. Está dirigida a usuarios ya familiarizados con la movilidad eléctrica, con alto poder adquisitivo y posiblemente frustrados por las controversias de Tesla.
Otras marcas como Audi, BMW, Ford o Lucid ya han intentado captar a este público con promociones similares.
El enfoque de Mercedes es doble: por un lado, intenta captar clientes que valoran una experiencia premium y estable; por otro, se posiciona frente a Tesla reforzando su reputación y solidez como empresa automotriz consolidada.
Aunque aún no hay cifras oficiales sobre cuántos “teslafans” habrán aceptado la oferta, la campaña ya ha cumplido uno de sus objetivos principales: impacto mediático. En el entorno de los coches eléctricos, ganar visibilidad puede abrir la puerta a resultados concretos.
También revela el choque entre el modelo de venta directa de Tesla y las redes tradicionales de concesionarios. Mientras Tesla apuesta por la tecnología y el marketing digital, Mercedes recurre a incentivos económicos y la confianza institucional.
El efecto real de esta iniciativa se verá en los próximos meses, cuando se registren las primeras entregas de EQ entre propietarios de Tesla. Pero por ahora, Mercedes ha logrado llamar la atención, y en un mercado competitivo, eso ya es un buen primer paso.
Seguir leyendo:
Jaguar Land Rover, bajo investigación por defecto crítico
El Xiaomi YU7 rompió un récord y barrió con Mercedes
Fallo en airbags: 250,000 autos Chrysler fueron retirados