El asesino de una mujer y sus 3 hijas en Sonora quería cobrar un seguro
Autoridades mexicanas revelaron que el asesino de una madre y sus 3 hijas habría planeado el crimen para cobrar un seguro de vida a su nombre

Debido a la acumulación de delitos y la edad de las víctimas, la condena podría superar los 180 años. Crédito: Fiscalía de Sonora | Cortesía
Jesús Antonio “N” fue vinculado a proceso por los delitos de feminicidio agravado y homicidio infantil en perjuicio de Margarita “N” y sus tres hijas menores, tras ser identificado como el presunto responsable del asesinato ocurrido en el área rural de Hermosillo, Sonora. Recien se reveló que el posible móvil del crimen fue un seguro que quería cobrar.
Durante una conferencia de prensa, el fiscal estatal Gustavo Rómulo Salas Chávez detalló que Jesús Antonio, quien mantenía una relación intermitente con Margarita, habría planeado el crimen para cobrar un seguro de vida por 300,000 pesos, del cual era beneficiario único. Aunque el acusado bromeaba públicamente sobre esa posibilidad, hasta ahora no ha declarado de forma oficial cuál fue su motivación, por lo que las autoridades no descartan otras líneas de investigación.
Los cuerpos de las menores fueron encontrados dos días después del hallazgo del cuerpo de su madre, cerca de la carretera 36 Norte, a la altura del poblado Miguel Alemán.
Todas presentaban heridas de bala y vestían pijamas. De acuerdo con integrantes del colectivo Buscadoras por la Paz Sonora, las niñas fueron localizadas abrazadas entre sí, una imagen que se viralizó en redes y generó profunda indignación nacional.
Cronología del crimen
Según la cronología oficial, el acusado viajó con las víctimas hacia Bahía de Kino. Aproximadamente a las 20:00 horas, al llegar al entronque de la carretera Hermosillo–Bahía de Kino con la carretera 36 Norte, disparó contra Margarita, abandonando su cuerpo en el lugar. Luego avanzó unos siete kilómetros y obligó a descender a las menores, a quienes también disparó con la misma arma, una pistola calibre 5.7×28 mm, conocida como “mata policías” y clasificada como de uso exclusivo del Ejército.
El arma fue asegurada durante su detención, cuando agentes de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) lo capturaron en flagrancia y hallaron en su posesión 24 envoltorios de metanfetamina, lo que derivó también en una acusación por delitos contra la salud. Pruebas balísticas y forenses confirmaron que dicha arma fue utilizada en los cuatro homicidios, y al acusado se le detectaron residuos de pólvora.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) señaló que buscará la pena máxima contra el acusado. En Sonora, el feminicidio puede alcanzar hasta 70 años de prisión; sin embargo, debido a la acumulación de delitos y la edad de las víctimas, la condena podría superar los 180 años, aunque legalmente no se otorgarían beneficios de libertad anticipada.
“Estamos hablando de un caso atroz que ha conmocionado al país. Se buscará que se imponga la pena más alta contemplada por la ley”, expresó el fiscal Salas Chávez.
Carlos Tapia, padre biológico de las niñas, lamentó profundamente la pérdida y narró su cercanía con ellas, a pesar de estar separado de su madre desde hace cuatro años.
“Yo todo el tiempo estaba con ellas. Viernes, sábado y domingo yo aquí las tenía. Yo pensé que estaban bien… No es reconocible, la verdad. Tiene que pagarse”, dijo durante el funeral realizado el lunes. Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó el feminicidio múltiple y expresó su rechazo absoluto a cualquier forma de violencia contra mujeres, niñas y niños.
Sigue leyendo:
– Asesinan a joven colombiana de la misma forma que a Valeria Márquez.
– Marcha de las mujeres en México reclama justicia contra la violencia de género.