window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Describen como “inhumanas” condiciones de los inmigrantes en Alligator Alcatraz

Días atrás se le negó el paso a legisladores para observar y monitorear el lugar donde están detenidos los inmigrantes

El lugar no cumple con las condiciones necesarias para la seguridad de los detenidos,

El lugar no cumple con las condiciones necesarias para la seguridad de los detenidos, Crédito: Rebecca Blackwell | AP

La nueva cárcel para detención de inmigrantes en Estados Unidos fue inaugurada hace unas semanas. Sin embargo, legisladores y defensores de derechos humanos han denunciado las condiciones inhumanas de esta población indocumentada.

Tal es el caso de Anna Eskamani, representante por el estado de Florida, denuncia que el nuevo centro de detención de inmigrantes en los Everglades no tiene condiciones para una estancia de los inmigrantes detenidos.

Alligator Alcatraz tiene una capacidad albergar hasta 5,000 inmigrantes mientras esperan su deportación, está rodeada por humedales y caimanes, en plena zona pantanosa de los Everglades en Florida.

Uno de los audios enviado por un inmigrante detenido en el lugar, asegura que le dan comida con gusanos. Así lo afirmó el reguetonero cubano Leamsy Izquierdo, mejor conocido como “La Figura”, en un intento por denunciar las condiciones bajo las que son sometidos en Alligator Alcatraz.

En el audio indicó que reciben comida una vez al día y que, en ocasiones, la comida ha tenido la presencia de gusanos, mientras que las luces no las quitan en 24 horas y los mosquitos son gigantes, según los detalles del cantante de origen cubano.

“Los mosquitos parecen elefantes, no hay agua para el retrete, una sola comida están dando al día. Todo eso enséñaselo al abogado, para que lo suba a Instagram, que estamos aquí todo el mundo, más de 300 personas, dando el berro (sufriendo)”, añadió el cantante.

Expertos y defensores de derechos humanos destacan que las instalaciones, descritas como carpas improvisadas no cumplen con condiciones mínimas para albergar personas, exponiéndolas a inclemencias climáticas y a un ecosistema frágil habitado por fauna peligrosa, como caimanes.

Piden monitorear el lugar

La alcaldesa Daniella Levine Cava del condado de Miami-Dade, donde está el nuevo centro de detención, exigió acceso para poder monitorear el lugar, teniendo en cuenta que la semana pasada le negaron la entrada a legisladores estatales.

No solo la seguridad de los inmigrantes en cuanto a salud y acceso a servicios básicos se ve comprometida. Ambientalistas también han expresado su preocupación e insistieron en su demanda legal para cerrar el centro por sus impactos ambientales.

Pese a las solicitudes, reproches, cuestionamientos y rechazos a Alligator Alcatraz, Departamento de Seguridad Nacional (DHS) defendió este martes las políticas del presidente Donald Trump, asegurando que usarán “cualquier herramienta disponible para remover a criminales extranjeros indocumentados”.

En esta nota

Florida inmigacion inmigrantes
Contenido Patrocinado