window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Inmigrantes enfrentan más retrasos en trámites ante USCIS, como Green Card

Hay retrasos de hasta 938% en trámites de renovación de Green Card, pero también se advierten problemas para permisos de trabajo

Los trámites ante USCIS registran retrasos significativos.

Los trámites ante USCIS registran retrasos significativos. Crédito: Rod Lamkey, Jr. | AP

Los trámites migratorios enfrentan retrasos significativos con el gobierno del presidente Donald Trump, según un nuevo reporte de la agencia de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).

En el segundo trimestre del año fiscal 2025, que comprende de enero a marzo, se registró un retraso del 18% en los procesamientos de visas, incluidas peticiones de Green Card, naturalización y otros.

El USCIS completó 2.7 millones de casos de inmigración en el segundo trimestre del año fiscal 2025, una caída del 18% con respecto al mismo trimestre del año anterior.

El retraso también representa un 12% con respecto al trimestre del año fiscal 2023, es decir, la agencia mantiene una tendencia preocupante para procesos migratorios legales.

La información proviene de la propia agencia, reportó Finantial Express, pero el informe no especifica los motivos de retrasos, al tiempo que USCIS ha implementado varios cambios para procesar las visas, como exigir nuevos reportes médicos y modificaciones para el examen de inglés.

“Esta reducción en el procesamiento ha coincidido con un aumento en los casos pendientes, que aumentaron en 1.6 millones durante el trimestre”, se indica.

Ahora, hay una cifra récord de 11.3 millones de casos pendientes ante USCIS, el nivel más alto en más de una década.

“Más de 34,000 nuevos casos permanecían sin abrir al final del segundo trimestre”, se advierte. “Esta es la primera vez desde el año fiscal 2024 que el USCIS reportó una ‘concentración inicial’ no nula: casos recibidos pero aún no ingresados ​​al sistema”.

El reporte agrega que hay severos retrasos en varios tipos de trámites, como el procesamiento del Formulario I-129, un trámite para visas temporales basadas en empleo, como la H-1B y la L-1. El retraso es del 25% intertrimestral y más del 80% en comparación con el mismo período del año pasado.

“Aún más preocupante fue el retraso en las solicitudes del Formulario I-90, que se presentan para reemplazar tarjetas verdes perdidas o vencidas”, se advierte. “El tiempo de procesamiento de estas solicitudes aumentó un asombroso 938%, pasando de menos de un mes a más de ocho meses en un solo trimestre”.

Hay otros trámites con retrasos preocupantes, como un 87% para el Formulario I-765 o para obtener el Documentoo de Autorización de Empleo (EAD, en inglés).

“El número total de solicitudes I-765 pendientes, incluyendo renovaciones y reemplazos, aumentó de menos de 1.2 millones a más de 2 millones”, se expone.

Destaca que hay menos beneficiarios activos del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que ahora tiene una reducción de más de 8,000 durante el segundo trimestre del año fiscal 2025.

Sigue leyendo:
· USCIS negará Green Card a quienes publiquen mensajes contra judíos en redes sociales
· ¿Es legal exigir a indocumentados registrarse ante USCIS?
· La administración Trump ordena negar asilo sin audiencias a los jueces de inmigración

En esta nota

Green card USCIS
Contenido Patrocinado