window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

ICE efectúa redada en rancho de Camarillo en medio de un choque con manifestantes

Se desconoce el número de detenidos, pero se sabe que varios miembros de la multitud que resistió el operativo salió lesionada

A demonstrator kneels in front of federal agents in a farm field during an immigration raid in Camarillo, Calif. (AP Photo/Michael Owen Baker)

Agentes de Inmigración hicieron una redada en una granja del condado de -Ventura. Credit: Michael Owen Baker | AP

Alrededor de las 11 de la mañana del jueves 10 de julio, agentes federales de inmigración armados y enmascarados llevaron a cabo una redada militarizada en un rancho fuera de la ciudad de Camarillo en el condado de Ventura, que dio motivo a una tensa confrontación con cientos de manifestantes de la comunidad.

El operativo dio como resultado el arresto de docenas de trabajadores agrícolas indocumentados, y de un número no especificado de manifestantes.

Según reportes, descendieron al lugar alrededor de 20 vehículos militares, cerrando calles y contando con el apoyo de cuatro helicópteros que daban vueltas alrededor del rancho.

Fue cerca del mediodía, cuando las tensiones escalaron y algunos manifestantes trataron de impedir que los vehículos del ICE salieran con los inmigrantes indocumentados arrestados, en respuesta, los agentes les lanzaron proyectiles y botes con gases pimienta para despejar el camino y obligarlos a retirarse.

Se estima que varios opositores a la masiva redada resultaron lastimados; y al menos una persona salió lesionada en la cara.

Varios videos que circulaban en las redes sociales mostraban a varias camionetas blancas, similares a las que se han visto en otros operativos de inmigración en el sur de California, y al menos un autobús del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos en la escena.

La televisora Sky5 reveló un video a la 1:40 de la tarde en el que se ve a cerca de 30 personas sentadas frente a una barda con las manos esposadas y bolsas de papel café frente a su a pies; pero además se observaban más detenidos en el área.

El jaloneo entre los agentes federales y los manifestantes entre los que se encontraban familiares de los trabajadores del campo y activistas movilizó a los Departamentos de Bomberos de Oxnard y del condado de Ventura que recibieron una primera llamada de auxilio en respuesta al operativo alrededor de las 12:15 p.m., aunque no se pudo confirmar quién hizo la llamada al 911 o dónde se originó la llamada.

El vocero de los bomberos del condado de Ventura, Andrew Dowd dijo que cuatro personas fueron transportadas a varios hospitales, pero no reveló el grado de los daños. Otras fueron atendidas en la escena de los hechos.

Aclaró que acudieron a prestar ayuda a los heridos y no a respaldar a los agentes federales.

Manifestantes sostienen una bandera frente a agentes federales que bloquean un camino durante una redada de inmigración en Camarillo, California. (AP Foto/Michael Owen Baker)
Manifestantes bloquean una carretera tras una redada en Camarillo, condado de Ventura.
Credit: Michael Owen Baker | AP

Denuncias en las redes sociales revelaron que los agentes federales llegaron a Glass House Farms, un negocio a gran escala con permiso legal para sembrar, procesar y distribuir marihuana, ubicado en el 645 de Laguna Road alrededor del mediodía.

Se cree que docenas de personas fueron detenidas por los agentes del ICE, pero se desconoce el número exacto.

Michelle González dijo a la cadena de televisión NBC de Los Ángeles, que su madre que trabaja en el lugar, le llamó para decirle que fue arrestada; y ella y sus familiares se encontraban buscando representación legal.

La supervisora del condado de Los Ángeles, Vianey López declaró que el incidente era muy desafortunado.

“Hasta este momento, no sabemos cuánta gente ha sido detenida”, dijo.

Y agregó que recibió informes de que dos vehículos Van que salieron del lugar, llevaban cada una a 15 personas. 

“Es muy preocupante por la seguridad de quienes llegan con coraje y frustración por lo que está pasando a gente trabajadora de la comunidad”.

A medida que el número de manifestantes iba creciendo, a las cuatro de la tarde, llegaron camionetas militares con elementos de la Guardia Nacional y oficiales de otras agencias de seguridad para despejar el camino.

Para ese momento, docenas de trabajadores agrícolas esperaban aún a ser transportados a la detención por ICE, y casi a las cinco de la tarde, los subieron en unidades Van color gris.

Teresa Romero, presidenta de la United Farm Workers, dijo que los detalles de lo que estaba pasando no estaban claros.

“No hay una buena razón para hacer esto en áreas rurales, en la industria agrícola. Estos son trabajadores que laboran muy duro, y están viviendo en pánico”.

Redada en Glass House en Carpintería

Al tiempo que se realizó la redada migratoria en Camarillo, se llevó a cabo otro operativo en una segunda locación de Glass House en Carpintería, a 50 millas al norte del condado de Santa Bárbara.

El congresista demócrata de Santa Bárbara, Salud Carbajal intentó entrar al área acordonada por agentes federales, pero le fue negado el acceso.

“Estaré demandando respuestas al Departamento de Seguridad Nacional para saber a quienes detuvieron y a dónde los llevaron”, dijo Salud en un comunicado.

“Estas redadas militarizadas del ICE no es como se mantiene a las comunidades seguras. Esta clase de caos solo traumatiza a las familias y separa familias”, agregó.

Por su parte la congresista demócrata Julia Brownley dijo que la redada se produce en medio de una escalada más amplia de las medidas de control migratorio en los condados de Ventura, Los Ángeles y el sur de California.

Admitió que está profundamente frustrada por la falta de transparencia del ICE y del Departamento de Seguridad Nacional, y exigirá respuestas para averiguar a quiénes detuvieron y adónde los llevan.

“Estas redadas militarizadas no son medidas rutinarias de control migratorio. Forman parte de una campaña deliberada, disruptiva y continua de crueldad que constituye un ataque inaceptable a nuestra forma de vida. 

“El ICE debería centrarse en las personas que representan una amenaza real para la seguridad pública, no en redadas generalizadas que desestabilizan a comunidades enteras”.

Enfatizó que estas redadas son un uso indebido de los recursos federales y no son la forma en que mantenemos nuestros vecindarios seguros. 

De hecho, observó que este tipo de caos solo aumenta la inseguridad en nuestras comunidades. 

“Sigo trabajando para exigir responsabilidad a esta administración y garantizar que todas las familias del condado de Ventura, independientemente de su estatus migratorio, se sientan seguras.

“Podemos, y debemos, hacer cumplir nuestras leyes de inmigración, a la vez que defendemos el estado de derecho y respetamos el debido proceso”.

Extraoficialmente se sabe que los agentes del ICE llegaron con una orden judicial de cateo firmada por un juez federal para realizar los operativos de este jueves 10 de julio, luego de que el Departamento de Seguridad Nacional obtuvo evidencias de que Glasshouse Farms empleaba trabajadores indocumentados.

In this Article

camarillo Redadas ICE
Sponsored content