window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Un narcosubmarino con Starlink: el nuevo dolor de cabeza para Elon Musk

El narcosubmarino capturado por las autoridades colombianas era controlado gracias a una conexión de Internet satelital de Starlink

Elon Musk deberá buscar algún mecanismo para evitar que sus dispositivos puedan ser utilizados por narcotraficantes

Elon Musk deberá buscar algún mecanismo para evitar que sus dispositivos puedan ser utilizados por narcotraficantes Crédito: Shutterstock

Elon Musk enfrenta un nuevo escándalo que pone en jaque a Starlink, su servicio de internet satelital. La Armada de Colombia incautó recientemente un minisubmarino no tripulado que operaba gracias a una antena de Starlink. El semisumergible, relacionado con el Clan del Golfo, no transportaba droga en ese momento, pero sí mostraba una sofisticación tecnológica preocupante: podía ser manejado a distancia mediante conexión satelital.

El comandante Juan Ricardo Rozo explicó que este hallazgo representa una evolución en el narcotráfico. Ya no se trata solo de rutas o cargamentos, sino de vehículos controlados remotamente sin necesidad de tripulación humana. El uso de Starlink le habría permitido a los criminales operar desde cualquier punto con señal, haciendo más difícil su rastreo y captura.

Este incidente evidencia cómo tecnologías diseñadas para conectar al mundo pueden ser aprovechadas por el crimen organizado. Lo que parecía una anécdota aislada ahora se presenta como una tendencia que va en aumento y que pone a Musk bajo presión por el uso no autorizado de su tecnología.

Starlink, el nuevo aliado inesperado del crimen organizado

Este no es el primer caso en que Starlink aparece vinculado al narcotráfico. En 2023, las autoridades de la India interceptaron un barco con metanfetaminas que también usaba antenas Starlink para comunicarse desde zonas remotas. Este patrón revela que la facilidad de acceso y el alcance global de la red satelital están siendo explotados para actividades ilegales.

La clave está en lo simple que resulta adquirir e instalar una antena. Basta con montarla en una embarcación o vehículo y ya se tiene conexión veloz y estable incluso en alta mar. Esa autonomía es perfecta para operaciones que buscan eludir radares o controles fronterizos.

El problema para Musk es que su tecnología no discrimina. Está diseñada para llevar internet donde no lo hay, pero eso incluye selvas, desiertos… o rutas de tráfico. Mientras más accesible sea, más atractiva será para quienes buscan operar fuera del radar.

Musk, bajo presión por controlar el uso indebido de Starlink

Elon Musk se enfrenta ahora al reto de prevenir que Starlink siga siendo usado con fines criminales, sin afectar su funcionalidad global. Una de las soluciones sería implementar restricciones de geolocalización o sistemas que detecten usos anómalos. Otra opción: exigir registros más estrictos antes de activar el servicio en ciertas regiones.

Además, se espera que SpaceX colabore más activamente con autoridades para detectar patrones sospechosos. Por ahora, la empresa no ha emitido declaraciones oficiales sobre el caso colombiano, pero el tema pone en entredicho su responsabilidad en el control del uso de la tecnología.

Mientras Musk sigue mirando al espacio y desarrollando inteligencia artificial, los verdaderos desafíos podrían estar más cerca de la Tierra. El uso criminal de sus antenas ya no es una hipótesis. Es una realidad que exige respuestas urgentes.

Sigue leyendo:
Elon Musk le pondrá fin al mercado negro de dispositivos Starlink y así planea hacerlo
Starlink llega a la Casa Blanca: una apuesta por la conectividad que genera controversia
Starlink está a un paso de superar el millonario presupuesto de la NASA

En esta nota

droga Elon Musk Starlink
Contenido Patrocinado