2,000 efectivos de la Guardia Nacional se retiran de Los Ángeles: Pentágono
Se reduce a la mitad el número de efectivos militares desplegados en la ciudad; la alcaldesa Karen Bass dijo que el retiro fue por la organización de angelinos

En Los Ángeles todavía permanecen efectivos de la Guardia Nacional por tiempo indefinido. Crédito: Eric Thayer | AP
El Pentágono anunció este martes el retiro de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional de Los Ángeles, con lo que se reduce el número de soldados desplegados tras los actos de violencia que ocurrieron hace un mes durante las manifestaciones por las redadas de inmigración.
La administración Trump federalizó a 4,000 elementos de la Guardia Nacional y envió a 700 marines con el argumento de proteger edificios federales y a las agencias de inmigración por las protestas ante la presencia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Los Ángeles.
“Gracias a nuestras tropas que respondieron al llamado, la anarquía en Los Ángeles está disminuyendo. Por ello, el secretario ordenó la liberación de 2,000 miembros de la Guardia Nacional de California (79.° IBCT) de la misión de protección federal“, dijo el portavoz principal del Pentágono, Sean Parnell.
Sigue leyendo: ¿Por qué preocupa que Trump tome control de la Guardia Nacional?
Inicialmente, Trump ordenó el envío de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional el domingo 8 de junio, y posteriormente dio la instrucción para federalizar a 2,000 efectivos más, junto con los 700 marines enviados desde Camp Pendleton.
Los soldados recibieron capacitación específica para cuidar la seguridad perimetral durante las operaciones del ICE y no tenían el propósito de desempeñar funciones policiales.

Sin embargo, la Guardia Nacional tenía autorización de detener a personas de forma temporal, si era necesario, y después entregarlas rápidamente a las fuerzas del orden.
Sigue leyendo: El Pentágono despliega 2,000 efectivos más de la Guardia Nacional en Los Ángeles
La presencia militar en Los Ángeles desató la crítica de la alcaldesa Karen Bass y del gobernador de California, Gavin Newsom, quien incluso presentó una demanda ante un tribunal para el inmediato retiro de las tropas de las calles.
El despliegue de las tropas federales planteó interrogantes legales, incluyendo si el gobierno intentaría ejercer los poderes de emergencia bajo la Ley de Insurrección para que las fuerzas federales pudieran hacer tareas policiales en territorio estadounidense, algo que se les permite solo en ciertas circunstancias.
Sin embargo, los marines únicamente están asignados a la protección de edificios federales.
Sigue leyendo: Trump lleva tiempo pidiendo usar el ejército para sofocar protestas y Los Ángeles le dio una oportunidad
Hace dos semanas, el martes 1 de julio, el principal comandante a cargo de las tropas desplegadas en Los Ángeles consultó al secretario de Defensa, Pete Hegseth, si 200 efectivos podrían regresar a tareas de extinción de incendios forestales en California, solicitud aceptada para 150 efectivos.
La petición fue tomada con alarma por algunos políticos, diciendo que tropas de la Guardia Nacional que normalmente trabajan en la prevención de incendios forestales y control de drogas son las que estaban desplegadas en Los Ángeles.
California se encuentra en plena temporada de incendios forestales y el gobernador Newsom advirtió que se contaba con poco personal debido al despliegue de tropas en Los Ángeles.
Sigue leyendo: Trump quiere 20,000 soldados para detener a inmigrantes, costará $3,600 millones
Los efectivos de la Guardia Nacional estuvieron vigilando el Centro de Detención Metropolitano, en el centro de Los Ángeles, lugar donde permanecen detenidos algunos de los inmigrantes detenidos durante las redadas.

Sin embargo, se observaron algunos soldados durante el operativo que Aduanas y Protección Fronteriza llevó a cabo el 7 de julio en MacArthur Park, en Los Ángeles, y el ICE en las granjas de cannabis en Camarillo y Carpintería, el 10 de julio, en el condado de Ventura.
En un breve comunicado, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, dijo que el retiro de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional se debió a la organización de los residentes de la ciudad.
Sigue leyendo: Cuánto cuesta despliegue militar en Los Ángeles: $134 millones
“Esto sucedió porque el pueblo de Los Ángeles se mantuvo unido y fuerte. Organizamos protestas pacíficas, nos reunimos en manifestaciones, llevamos al gobierno de Trump a los tribunales —todo esto llevó al retiro de hoy”, dijo.
“Mi mensaje hoy para los angelinos es claro: nunca dejaré de luchar por esta ciudad. No dejaremos de hacer oír nuestras voces hasta que esto termine, no solo aquí en Los Ángeles, sino en todo nuestro país”, añadió la alcaldesa.
Se desconoce hasta cuándo permanecerán el resto de los efectivos de la Guardia Nacional y los 700 marines en Los Ángeles, ciudad donde ya no se llevan a cabo grandes manifestaciones contra la presencia de ICE, a pesar de que continúan los operativos de inmigración en el sur de California.
Sigue leyendo:
· Gavin Newsom provoca a Trump: ‘¿Por qué no me arresta?’
· Gobierno de Trump seguirá con detenciones de inmigrantes y despliegue durante al menos 60 días
· Guardia Nacional toma posición en Los Ángeles ante protestas