window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Barcelona en riesgo de tener que aplazar su regreso al Camp Nou

El Barcelona espera regresar a un Camp Nou remodelado que será uno de los estadios más innovadores de Europa

FILE - Two Barcelona fans wait for the start of a Spanish La Liga soccer match between Barcelona and Mallorca at the Camp Nou stadium in Barcelona, Spain, Sunday, May 28, 2023. (AP Photo/Joan Monfort, File)

Barcelona espera regresarse al Camp Nou en temporada 2025-2026. Crédito: Joan Monfort | AP

El esperado regreso del FC Barcelona al Spotify Camp Nou para disputar el tradicional Trofeo Joan Gamper, programado para el 10 de agosto de 2025, está en entredicho. 

El club catalán aún no ha recibido la autorización definitiva por parte del Ayuntamiento de Barcelona para reabrir parcialmente el estadio, lo que pone en duda la celebración del evento ante el Como de Cesc Fàbregas en su casa histórica.

El permiso pendiente: la clave para volver al Camp Nou

Aunque el consistorio barcelonés aprobó la semana pasada una modificación de la licencia de obras y actividades, este es solo el primer paso. 

El club aún necesita obtener la licencia de primera ocupación parcial, un trámite imprescindible para abrir el estadio al público. Esta licencia debe ser concedida entre el jueves 18 y viernes 19 de julio, y la respuesta parece poco alentadora debido al avance insuficiente de las obras.

“Para poder otorgar esta licencia de primera ocupación parcial es necesario que se hayan acabado las obras de esta primera fase. Las obras están todavía en marcha”, advirtió Laia Bonet, primera teniente de alcalde de Barcelona.

En su plan inicial, el Barcelona propuso reabrir el estadio con 62,000 asientos habilitados en las gradas primera y segunda. 

Sin embargo, ante el retraso en los plazos de construcción, el club planteó una alternativa: habilitar únicamente la tribuna y el gol sur, dejando cerrados el gol norte y el lateral. Esto reduciría el aforo disponible a aproximadamente 30,000 espectadores.

Este nuevo plan no estaba previsto en la licencia original, y no cuenta con el visto bueno del Ayuntamiento, lo que complica aún más la autorización para disputar el Joan Gamper en el Camp Nou.

Opción de emergencia: el Estadio Johan Cruyff

Si no se aprueba el uso parcial del Spotify Camp Nou, el FC Barcelona valora trasladar el Trofeo Joan Gamper al Estadio Johan Cruyff, ubicado en los alrededores de la Ciudad Deportiva Joan Gamper, recinto que cuenta apenas con aforo para 6,000 espectadores.

Más allá del Gamper, el Barcelona ya trabaja para obtener la licencia definitiva que le permita disputar su estreno liguero como local ante el Valencia, previsto para el fin de semana del 13 al 14 de septiembre.

Sigue leyendo:

– El “Loco” Abreu protagonizó una viral respuesta en la rueda de prensa de los Xolos

– Paquetes VIP del Mundial 2026 ya están a la venta: precios, tipos y lo que incluyen

En esta nota

Barcelona
Contenido Patrocinado