Distrito escolar de Miami-Dade cancela las clases de ciudadanía para inmigrantes
El sitio web del distrito afirma que se mantienen activas las clases, pero al solicitar información los operadores indican que ya no están disponibles

Esta era una alternativa para los inmigrantes para obtener la nacionalidad estadounidense. Crédito: Alan Diaz | AP
A partir de este momento, las escuelas públicas del condado de Miami-Dade no ofrecerán cursos de ciudadanía para los inmigrantes que intentan prepararse para el examen de naturalización y aprender sobre la historia y la cultura de Estados Unidos.
Se presume que esta situación está relacionada con los recortes de los fondos federales, lo que deja como consecuencia que los cursos denominados “Vía Rápida para la Ciudadanía”, a través de Educación para Adultos del distrito.
Este sistema servía de preparación para los residentes permanentes legales que estaban buscando la ciudadanía estadounidense. Ese apoyo incluía ayuda con la solicitud de naturalización de 20 páginas y la preparación para el examen.

Si bien el plan de estudios de 2025 del condado todavía incluye el servicio, apareciendo en una oferta disponible en 8 ubicaciones, el Miami Herald informó que quienes llaman para obtener información, el operador indica que ya “no tenemos clases de ciudadanía”.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos determinó que el programa “ya no cumple con sus objetivos ni con las prioridades” de la entidad. Como resultado, todo el trabajo financiado con fondos federales bajo la subvención “será inadmisible”.
Pese a que un portavoz confirmó que las clases de ciudadanía de los colegios técnicos para adultos se habían cancelado para el otoño, indicó que se podrían ofrecer en algunas escuelas “si hubiera suficiente interés”.

El sitio web del distrito no ofrece un curso de reemplazo ni su costo, también señalaron que, en los últimos años, la matrícula ha sido baja. A pesar de los recortes federales, los funcionarios del distrito dieron señales contradictorias sobre si se ofrecería algún tipo de curso de ciudadanía.
Los cursos de preparación para la ciudadanía se han impartido en las escuelas de Miami-Dade de alguna forma desde al menos la década de 1970, lo que ha supuesto una forma positiva y eficiente de ingreso para los recién llegados al país.
Durante más de una década, las Escuelas Públicas del Condado de Miami-Dade colaboraron con los Servicios Legales Católicos, dependientes de la Arquidiócesis de Miami, para ayudar a los estudiantes de los cursos de ciudadanía a preparar sus solicitudes.
Esto se dio a conocer casi al momento que circulara la idea que tiene la alcaldesa del condado, Daniella Levine Cava, de eliminar la Oficina de Nuevos Estadounidenses, como parte de la estrategia para cerrar el vacío que está dejando el déficit de US$402 millones que tiene Miami-Dade.