window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

ICE deportó a migrante chileno de 82 años a Guatemala tras perder su Green Card

La agencia migratoria mintió a la familia de Luis León, afirmando que el hombre había muerto, pero fue hallado en un hospital en Guatemala

ICE realiza operaciones contra cualquier indocumentado.

ICE realiza operaciones contra cualquier indocumentado. Crédito: ICE

Un hombre de 82 años originario de Chile perdió su Green Card, pero fue detenido cuando acudió a la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) para reemplazar el documento.

León fue deportado a Guatemala, pero la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mintió a la familia que cuestionó sobre el proceso contra el hombre que tiene estancia legal en Estados Unidos.

El chileno vivía en Pensilvania y fue deportado en secreto tras acudir a una oficina de inmigración el mes pasado para reemplazar su tarjeta de residencia extraviada, según su familia.

Un reporte del medio local Morning Call, el primero en informar sobre la noticia, indica que León era residente de Allentown desde hace mucho tiempo y a quien se le concedió asilo político en Estados Unidos en 1987.

Él huyó de Chile durante el régimen del dictador chileno Augusto Pinochet –a quien EE.UU. apoyó para tomar el poder, según recientes revelaciones.

León perdió la billetera donde tenía su Green Card, por ello acudió a USCIS, pero el 20 de junio, dos agentes ICE lo esposaron y se lo llevaron sin dar explicaciones, según ella.

La esposa del hombre permaneció en el edificio durante 10 horas hasta que sus familiares la recogieron, dice el reporte.

Una semana después un familiar en Chile les informó que León estaba vivo en un hospital de Guatemala.

La familia ha logrado rastrear el proceso de arresto y deportación, según el Morning Call. Tras su detención fue enviado a una prisión de ICE en Minnesota antes de ser deportado a Guatemala, pero su nombre no estuvo en la lista de personas deportadas.

León llevaba 40 años viviendo en EE.UU., trabajó en una fábrica de cuero, se jubiló y ahora vive en un país que desconoce.

La deportación de León a otro país distinto al de su origen se justifica tras una reciente decisión de la Corte Suprema, la cual dictaminó que el gobierno del presidente Donald Trump podía deportar inmigrantes a otros países además de su país de origen.

León padece diabetes, hipersensión y una afección cardiaca.

En una reciente entrevista ante CBS News, el director en funciones de ICE, Todd Lyons, afirmó que los agentes detendrán a cualquier indocumentado, pero León no está en esa categoría y la agencia no ha dado explicaciones de su proceder.

Sigue leyendo:
· Abogado de ICE renuncia por desacuerdo con acciones contra indocumentados
· Fallo que prohíbe arrestos con perfil racial no da confianza a inmigrantes
· ICE arresta a inmigrante hondureño en clínica del condado de San Bernardino

En esta nota

ICE Todd Lyons
Contenido Patrocinado