¿Viene un Type R híbrido en camino? Honda no lo niega
Honda confirmó el regreso del icónico Prelude como un coupé híbrido a partir de 2026, pero lo que más emociona a los fanáticos es que podría volver el Type R
El Honda Civic Type R 2023. Crédito: Honda. Crédito: Cortesía
Honda está decidido a reconectar con sus raíces deportivas, pero sin dejar de mirar hacia el futuro. En un contexto automotriz marcado por la electrificación y la eficiencia, la firma japonesa sorprendió al confirmar el regreso del Honda Prelude, un nombre con peso propio en la historia del automovilismo.
Lee también: Oficialmente los aranceles hunden las cuentas de Stellantis
Desaparecido desde 2001, este coupé que marcó una época vuelve ahora como un vehículo híbrido que conjuga diseño, innovación y rendimiento.
Puedes leer: Nissan y Honda afianzan alianza para dominar los EV
Y lo hace en el momento justo: cuando los modelos más radicales, como los Type R, comienzan a escasear en Europa debido a las nuevas regulaciones de seguridad y emisiones.
Las expectativas son altas, no solo por el regreso del modelo, sino por lo que podría representar: la posibilidad real de ver un Honda Prelude Type R híbrido en 2027. Y no se trata solo de rumores: la propia marca ha abierto la puerta a esa posibilidad.
Adiós al Type R europeo, ¿pero no por mucho tiempo?
El actual Honda Civic Type R, con su motor de gasolina de alto rendimiento y sus 325 caballos, dirá adiós a Europa a finales de 2025. El endurecimiento de las normas de seguridad y la obligatoriedad de sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS) han obligado a Honda a retirar este emblema del mercado europeo.
Pero eso no significa que las míticas letras Type R estén condenadas al olvido. Al contrario, todo indica que volverán con una nueva identidad, híbrida o incluso eléctrica. Así lo dejó entrever Tomoyuki Yamagami, jefe del proyecto del nuevo Honda Prelude, en una entrevista con Top Gear España.
“Puede haber un Type R eléctrico o uno híbrido”, aseguró Yamagami. Y añadió: “La definición de esas siglas de leyenda son para todo aquel coche que pueda usarse para carreras”.
El Prelude 2026: híbrido, elegante y con cambios innovadores
Antes de hablar de la posible versión Type R, es importante entender qué ofrecerá el Honda Prelude híbrido de serie, que llegará a Europa en 2026.
La versión básica incluirá el sistema e:HEV que ya se encuentra en el actual Civic híbrido.
Este conjunto combina un motor de gasolina con dos propulsores eléctricos, capaces de entregar 184 caballos de potencia y 314 Nm de par, suficiente para brindar una experiencia de conducción ágil y eficiente, sin renunciar a sensaciones deportivas.

Pero no solo el sistema de propulsión es interesante. Una de las grandes novedades que acompañará el regreso del Prelude es un innovador simulador de caja manual, llamado S+Shift.
Este sistema, controlado mediante levas detrás del volante, imita los cambios de marcha manuales, incluyendo sonido, vibraciones y retención, para ofrecer una experiencia más inmersiva al conductor.
Este tipo de soluciones busca mantener vivo el espíritu de la conducción tradicional en un entorno cada vez más automatizado, y todo indica que también se mantendrán, con mejoras, en la hipotética versión deportiva que podría ver la luz en 2027.
Un Type R híbrido que Honda ya no oculta
En Japón ya se habla con entusiasmo del regreso de las siglas Type R, esta vez sobre la base del nuevo Prelude. Sería un modelo híbrido, sí, pero con una potencia cercana a los 325 caballos, lo que lo pondría a la altura del actual Civic Type R.
Yamagami no se quedó corto en insinuaciones: “Por lo tanto, en teoría, sí, por supuesto, puede haber Prelude Type R en el futuro. Pero esto depende de muchos aspectos. Si el mundo todavía necesita y quiere un Type R”.
Este tipo de declaraciones, lejos de cerrar la puerta, alimentan el entusiasmo de los aficionados que ven en el Prelude una nueva oportunidad para que Honda demuestre que la deportividad no está reñida con la tecnología híbrida.
Además, todo indica que Honda apostará por una variante más radical, con ajustes específicos de suspensión, frenos, aerodinámica y software de gestión de motor. Es decir, un verdadero Type R en esencia, aunque propulsado por una mecánica más respetuosa con las regulaciones actuales.
La estrategia de Honda ante un mercado cambiante
Honda no es la única marca japonesa que se enfrenta al dilema de mantener sus modelos deportivos en medio de regulaciones cada vez más estrictas. Pero su estrategia parece clara: evolucionar sin traicionar el ADN deportivo que ha caracterizado a su gama más icónica.

El regreso del Prelude es un movimiento calculado. Aprovecha la nostalgia de los años 90 y principios de los 2000, pero lo hace con tecnología actual. Además, ofrece una plataforma versátil que podría albergar diferentes versiones, desde la más eficiente hasta una más agresiva con sello Type R.
Si bien el precio del modelo base aún no ha sido confirmado, se espera que se ubique en un rango competitivo cercano a los $37,000 dólares. En caso de que se confirme la versión deportiva para 2027, los analistas estiman que podría alcanzar cifras entre $45,000 y $50,000 dólares, dependiendo de su equipamiento final.
Prelude Type R: una respuesta emocional
Los fanáticos de la marca ven en esta posible versión deportiva algo más que un nuevo coche: es una reivindicación del espíritu Honda, una declaración de principios en un momento en que muchas marcas han dejado atrás la emoción de conducir en favor de la eficiencia.
La idea de un Prelude Type R híbrido, con diseño agresivo, simulador de cambios manuales y potencia cercana a los 325 caballos, representa una nueva etapa para Honda, donde el legado deportivo se reinventa sin renunciar a su esencia.
Seguir leyendo:
Toyota Corolla Cross: una transformación para 2026
Toyota Corolla FX: la prueba del sedán deportivo asequible
El más reciente retiro de Ford costará más de $500 millones