Alertan sobre posibles ataques con drones de cárteles mexicanos en la frontera
Funcionarios advierten sobre la posibilidad de ataques con drones en suelo estadounidense por parte de los cártels mexicanos

Temen ataques del narco con drones en frontera sur de EE.UU. Crédito: AP
Funcionarios del Departamento de Seguridad Interna (DHS) y del Buró Federal de Investigaciones (FBI) alertaron en su audiencia en el Capitolio sobre la posibilidad de que los cárteles del narcotráfico lleven a cabo ataques con drones en la frontera estadounidense, una táctica que ya se ha registrado en varias regiones de México.
Destacaron que los cárteles del narcotráfico en México están empleando drones cada vez más sofisticados en sus operaciones, lo que podría poner en riesgo la seguridad de Estados Unidos en la frontera.
Steven Willoughby, jefe del programa anti-drones del DHS, aseguró que la situación es “inevitable”, ya que las facciones del cártel de Sinaloa ya utilizan drones con artefactos explosivos en conflictos internos en México.
Y es que según los funcionarios, la capacidad de los cárteles para desplegar drones en territorio mexicano aumentó considerablemente, con más de 27,000 vuelos de drones detectados en la frontera con EE.UU. en la segunda mitad de 2024.
El uso de drones para el narcotráfico y ataques
Desde principios de agosto de 2024, las facciones del cártel de Sinaloa usaron drones para lanzar artefactos explosivos improvisados en sus enfrentamientos.
Willoughby reveló que los cárteles están usando los drones, principalmente entre las 8 de la noche y las 4 de la madrugada, para transportar narcóticos y contrabando a través de la frontera sur de EE.UU., además de vigilar a las autoridades.
“Casi a diario, las organizaciones criminales transnacionales usan drones para transportar narcóticos y contrabando a través de las fronteras de EE.UU.”, dijo Willoughby, quien detalló que la mayoría de estos vuelos se realizan a más de e 394 pies, lo que excede la altitud máxima permitida en ambos países.
En 2023, el número de ataques con explosivos lanzados desde drones en México también aumentó, alcanzando 260 incidentes en la primera mitad del año, según datos de la Secretaría de la Defensa Nacional de México (Sedena).
Capacitación y preparación para enfrentar la amenaza
Michael Torphy, jefe del programa anti-drones del FBI, mencionó que se está compartiendo información y mejores prácticas con las autoridades mexicanas, mientras se prepara a los oficiales en EE.UU. para lo que consideran un problema inminente.
“Estamos entrenando a la policía y a las Fuerzas Armadas mexicanas en cómo enfrentar los ataques con drones. Lo que aprendan allá se llevará de regreso a EE.UU., y estaremos mejor preparados cuando esto llegue a nuestro país,” agregó Torphy durante la audiencia.
Aumento de la amenaza en la frontera
Senadores como Ted Cruz, republicano por Texas, señalaron que los grupos criminales en México están utilizando más drones que las fuerzas policiales de EE.UU., aunque no se proporcionaron cifras exactas.
Los sobrevuelos ilícitos de drones no solo facilitan el tráfico de drogas, sino que también sirven para la recolección de inteligencia sobre las actividades de las fuerzas del orden. Willoughby mencionó que la creciente presencia de drones podría tener consecuencias graves si los cárteles deciden usarlos para atacar a personas o propiedades en la frontera.
¿Qué sigue para la seguridad en la frontera?
La situación en la frontera de Estados Unidos con México sigue siendo una de las principales preocupaciones de seguridad nacional. Las autoridades federales continúan monitoreando los vuelos de drones, mientras se preparan para enfrentar la posible expansión de los ataques con drones, lo que pondría en riesgo a las fuerzas del orden y a la población en áreas cercanas a la frontera.
Sigue leyendo:
- Hernán Bermúdez, exsecretario de seguridad mexicano tiene orden de captura por narcotráfico
- Funcionaria mexicana viste camiseta alusiva a “El Chapo” en actividades políticas
- Extraditan a EE.UU. a “El Compa Chuy”, narco del Cártel de Sinaloa que controlaba la región de Arizona
- México destaca logros en Sinaloa tras reforzar estrategia de seguridad