Jueza decidió que Miami no puede aplazar las elecciones municipales hasta el próximo año
La jueza dictaminó que el cambio de fecha de las elecciones en Miami para el próximo año es inconstitucional

Una jueza falló en contra de posponer las elecciones locales de Miami para el año próximo. Crédito: Lynne Sladky/Archivo | AP
La decisión del gobierno local de Miami, en Florida, de posponer sus elecciones de 2025 hasta 2026 sin la aprobación de los votantes fue ilegal e inconstitucional, según dictaminó el lunes una jueza federal.
La jueza del Tribunal de Circuito de Miami-Dade, Valerie Manno Schurr, emitió el lunes una opinión escrita sobre una demanda presentada por el candidato a la alcaldía de Miami, Emilio González.
Las elecciones de Miami deberán celebrarse este año según lo previsto inicialmente, después de que la jueza dictaminara que los funcionarios municipales no podían aplazar las elecciones hasta 2026 sin la aprobación de los votantes.
El fallo ocurre después de que el ayuntamiento de Miami votara 3-2, y el alcalde de Miami, Francis Suárez, aprobara la cancelación de las elecciones de noviembre y su celebración en 2026.
Los funcionarios locales argumentaron que la coincidencia con las elecciones estatales reduciría los costos y aumentaría la participación. La decisión fue criticada por haberse tomado mediante una ordenanza en lugar de mediante la votación popular.
Suárez y los miembros del consejo se enfrentaron a acusaciones, incluso del gobernador de Florida, Ron DeSantis, y del fiscal general de Florida, James Uthmeier, de decidir extender su propio mandato, más allá de los límites legales.
Se espera que el alcalde Francis X. Suárez y un comisionado municipal, Joe Carollo, dejen sus cargos a finales de este año debido a los límites de mandato. Carollo votó en contra de posponer las elecciones; Suárez promulgó la ordenanza aprobada.
“El Tribunal declara que la Ciudad de Miami no puede cambiar las fechas de las elecciones municipales ni los mandatos de los funcionarios electos de la Ciudad sin modificar la Carta Municipal de la Ciudad de Miami, lo cual requiere la aprobación del electorado”, escribió Schurr en su dictamen.
DeSantis elogió la decisión del lunes. Anteriormente, había calificado de “erróneo” el intento de posponer las elecciones y había expresado su esperanza de una rápida respuesta legal.
“Los políticos de la ciudad de Miami votaron para desafiar los límites de mandato, cancelar las elecciones programadas para este año y extender sus propios mandatos, todo sin la aprobación de los votantes. Hoy, un juez ha echado por tierra el plan”, escribió DeSantis en X. “Es fantástico ver que la ley y el sentido común prevalecen”.
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, quien emitió un dictamen legal el 11 de junio apoyando el argumento de Gonzalez, también intervino en redes sociales.
“Me alegra que el Tribunal haya coincidido con nuestro dictamen legal sobre el intento inconstitucional de la ciudad de Miami de aplazar unas elecciones sin la aprobación de los votantes”, escribió Uthmeier.
El gobierno de la ciudad de Miami está apelando la decisión de Schurr.
“Si bien discrepamos respetuosamente con la decisión del tribunal de primera instancia, confiamos en la solidez de nuestro caso y nos mantenemos optimistas sobre el resultado de la apelación”, escribió el abogado municipal George Wysong en la notificación de la apelación.
Con información de ABC News, The New York Times y CBS News Miami
Sigue leyendo:
· ¿Qué elecciones ocurren este 2025 en Estados Unidos?
· Cómo Trump está usando la justicia para transformar el poder presidencial en EE.UU.
· El Comité Nacional Republicano ha recaudado más de $80 millones de dólares para sus próximas campañas