México descarta riesgo de ataques con drones del narco contra agentes fronterizos
México descarta que el narco use drones para atacar a agentes de EE.UU. en la frontera; no hay indicios de amenazas, según García Harfuch

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública de México. Crédito: AP
El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, descartó este miércoles que exista algún riesgo actual de que grupos del crimen organizado mexicano utilicen drones para atacar a agentes estadounidenses en la frontera común.
Durante una conferencia de prensa en la sede de la SSPC en la Ciudad de México, García Harfuch aseguró que no hay indicios ni evidencia de que organizaciones criminales planeen atentados con drones contra miembros de la Patrulla Fronteriza o de la Guardia Nacional de Estados Unidos.
“No tenemos ningún indicio de que el narcotráfico busque atacar con drones a alguna autoridad norteamericana en la frontera. El único caso fue un video que se volvió viral, promovido también desde Estados Unidos, donde se veía a un sujeto apuntando a un dron, aparentemente de la Patrulla Fronteriza”, explicó el titular de seguridad federal.
Preocupación por posible ataque con drones
Las declaraciones se producen en medio de crecientes preocupaciones en medios internacionales y algunos sectores políticos en Estados Unidos sobre el uso potencial de tecnología militar ligera por parte de cárteles mexicanos, especialmente en zonas fronterizas donde se reportan actividades de vigilancia con drones.
Steven Willoughby, jefe del programa anti-drones del DHS, y Michael Torphy, jefe del programa anti-drones del FBI, expresaron su temor de que los cárteles mexicanos, que cada vez usan más tecnología, ataquen en un futuro la frontera sur de Estadps Unidos.
En los últimos años, las autoridades mexicanas han documentado el uso de drones por parte del crimen organizado con fines de vigilancia y en algunos casos como plataformas rudimentarias para explosivos, pero no se ha registrado ningún ataque dirigido contra fuerzas estadounidenses, según fuentes oficiales.
García Harfuch reiteró que las autoridades mexicanas continúan colaborando con sus contrapartes estadounidenses para garantizar la seguridad en la frontera norte y compartir información sobre amenazas emergentes, como el uso de nuevas tecnologías por parte de los grupos delictivos.
Sigue leyendo:
- Alertan sobre posibles ataques con drones de cárteles mexicanos en la frontera
- Hernán Bermúdez, exsecretario de seguridad mexicano tiene orden de captura por narcotráfico
- México investiga a 64 influencers por aparentes vínculos con el narco
- Funcionaria mexicana viste camiseta alusiva a “El Chapo” en actividades políticas