window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

“Club Estambul”, la serie turca de Netflix que es un éxito mundial: de qué trata

Una madre busca recuperar el tiempo perdido con su hija, mientras lucha por las exigencias de su jefe para no perder su trabajo

En apenas unos días, la producción que narra la operación antiterrorista más extensa del siglo XXI domina los listados de Netflix.

La producción abarca drama, amor, política de Turquía en la década de los 50. Crédito: Tama2u | Shutterstock

La plataforma de streaming Netflix tiene en su lista de series una producción turca que ha acaparado el interés de millones de usuarios en todo el mundo. Se trata de una producción ambientada en la Turquía de la década de los 50.

Club Estambul“, es una serie turca dramática que sigue la historia de Matilda, una mujer que, tras salir de prisión, empieza a trabajar en un famoso y conflictivo club nocturno. ¿Su meta? Tratar de conseguir dinero lo más pronto posible.

Para lograr su objetivo intenta cumplir lo mejor que puede las exigencias de su jefe, mientras que lucha por buscar el amor de su hija llamada Rashel a la que trata de acercarse para recuperar el tiempo perdido y protegerla.

Es una producción turca que vuele a ocupar los primeros lugares de las series más vistas de Netflix y que combina drama histórico, emociones a flor de piel y personajes con profundas cicatrices.

Con tan solo dos temporadas, se convirtió en una puerta de entrada ideal para quienes quieren comenzar a explorar las producciones turcas. Mantiene la popularidad de este tipo de producciones dentro de la plataforma de streaming.

De qué trata “Club Estambul”

La historia se sitúa en una Estambul aún marcada por los efectos de la Segunda Guerra Mundial y las tensiones políticas internas. En ese contexto, Matilda, una mujer recién liberada de prisión, intenta reconstruir su vida trabajando en uno de los clubes nocturnos más icónicos de la ciudad.

El conflicto principal gira en torno a la relación que Matilda busca reconstruir con su hija, Rashel, a quien no ha visto durante años, quien desconoce el verdadero motivo por el que su madre fue encarcelada, y la desconfianza entre ambas crea una tensión constante.

En la historia también aparece Fistik Ismet, un carismático pero conflictivo cantante del club, cuya presencia se convierte en un desafío para el equilibrio emocional de Matilda. Con el paso de los episodios, el club se transforma en un espacio de redención para todos los que trabajan allí.

La amenaza pronto se cierne sobre Rashel cuando el casanova Fistik Ismet se propone embaucarla para que se enamore de él, mientras Mathilda tiene que seguir luchando con su jefe.

La madre siente la responsabilidad de ayudar a su hija envuelta en un drama de amor y mentiras, además, de toda la inestabilidad política que reina en la ciudad. Ambas deberán enfrentarse a graves peligros relacionados con personas de mala reputación.

Pese a que el foco de “Club Estambul” está puesto en las relaciones personales, hay un trasfondo que expone el clima político de la época, las tensiones entre distintas comunidades y el rol de la mujer en una sociedad profundamente patriarcal.

Uno de los principales motivos que atrapa a los televidentes es su duración, tiene 2 temporadas con episodios que duran alrededor de 50 minutos, permitiendo a los espectadores disfrutar de una serie poco extensa.

Elenco de la serie

  • Gökçe Bahadir
  • Baris Arduç
  • Asude Kalebek
  • Salih Bademci
  • Metin Akgülder
  • Firat Tanis
  • Merve Seyma Zengin
  • Hülya Duyar

En esta nota

netflix series de Netflix
Contenido Patrocinado