Manifestantes se enfrentan con la Guardia Nacional en Los Ángeles
Un oficial federal fue atacado por un sujeto enmascarado, por lo que se pidió el apoyo de la policía; se desconoce el motivo por el que comenzó la manifestación

Elementos de la Guardia Nacional salvaguardan el Centro de Detención Metropolitano, en Los Ángeles. Crédito: Jae Hong | AP
Grupos de manifestantes se enfrentaron con efectivos de la Guardia Nacional y del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) afuera del Centro de Detención Metropolitano, con el arresto de una persona, la noche de este miércoles en el centro de la ciudad, informaron este jueves las autoridades.
Por el momento, se desconoce el motivo por el que comenzó la protesta, pero ocurrió precisamente en el edificio federal en la zona de Alameda Street, que es protegido por las fuerzas armadas que están destacadas en Los Ángeles.
Como consecuencia de la manifestación, se supo que una persona, aparentemente una mujer, fue arrestada por las autoridades.
Sigue leyendo: Fuerzas armadas envían 150 soldados de Los Ángeles a combatir incendios en California
Desde unas horas antes, alrededor de las 8:40 p.m., la División Central del LAPD advirtió en las redes sociales sobre la posible presencia de manifestantes en el área de Alameda Street.
La policía dijo que, aproximadamente a las 10:16 p.m., elementos de la Guardia Nacional se comunicaron para solicitar asistencia debido a la agresión contra un agente.
Un oficial federal sufrió el ataque de un hombre que vestía ropa oscura y una máscara, pero no parecía que el agente estuviera gravemente herido, ya que no se solicitó la presencia de paramédicos, dijo una portavoz del LAPD.
Sigue leyendo: ¿Por qué preocupa que Trump tome control de la Guardia Nacional?
Cuando llegaron al lugar, un gran número de oficiales del LAPD formó una línea de escaramuza para hacer frente a cerca de una docena de manifestantes reunidos en las calles y arrestó a una mujer sospechosa de agresión con un arma letal.
No quedó claro si la mujer detenida estaba relacionada con el ataque que se reportó contra el elemento de las fuerzas federales.
Mientras ocurría el enfrentamiento entre los manifestantes y los policías de Los Ángeles, los miembros de la Guardia Nacional permanecieron alineados frente al Centro de Detención Metropolitano con equipo táctico y escudos.
Sigue leyendo: El Pentágono despliega 2,000 efectivos más de la Guardia Nacional en Los Ángeles
No se reportó el uso de gases lacrimógenos o granadas aturdidoras para disolver al grupo de manifestantes y tampoco se emitió ninguna declaración de reunión ilegal.
El Centro de Detención Metropolitano es la instalación donde quedan bajo custodia algunos de los inmigrantes que son detenidos durante los operativos del Servicio e Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en el sur de California.
Informes no confirmados de usuarios de las redes sociales y líderes comunitarios mencionaron algunas redadas que ocurrieron más temprano este miércoles, presuntamente en las localidades de Hawthorne, Beverly Hills y Santa Ana, en el condado de Orange.
Sigue leyendo: Trump lleva tiempo pidiendo usar el ejército para sofocar protestas y Los Ángeles le dio una oportunidad
Desde que se intensificaron las redadas de ICE en Los Ángeles, el 6 de junio, el mayor número de manifestaciones en contra de los operativos de inmigración ocurrió en el área del centro de detención federal, que incluyó algunos incidentes violentos con la quema de patrullas el 8 de junio.
Debido a la violencia, la administración Trump federalizó a 4,000 marines de la Guardia Nacional de California y desplegó a 700 marines para cuidar instalaciones federales, como el lugar donde permanecen bajo custodia los inmigrantes arrestados por las redadas.
Las protestas disminuyeron después de que la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, ordenara un toque de queda durante la noche para una zona del centro de la ciudad el cual permaneció vigente durante 10 días.
Sigue leyendo: Trump quiere 20,000 soldados para detener a inmigrantes, costará $3,600 millones
El 15 de julio, el Pentágono retiró de las calles de Los Ángeles a 2,000 soldados de la Guardia Nacional, y una semana después, este martes 21, envió de regreso a 700 marines a su base en Camp Pendleton.
Sigue leyendo:
· Cuánto cuesta despliegue militar en Los Ángeles: $134 millones
· California demanda a Trump por el uso ilegal de la Guardia Nacional
· Tensión en Los Ángeles: manifestaciones masivas contra redadas de ICE y despliegue militar