window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Nueva Hyundai Stargazer: más refinada y más tecnológica

Con una imagen más sofisticada y mejoras notables en equipamiento, la Hyundai Stargazer se actualiza para seguir siendo una opción familiar accesible

Nueva Hyundai Stargazer

Nueva Hyundai Stargazer. Crédito: Hyundai. Crédito: Cortesía

Hyundai acaba de apostar por una actualización clave de uno de sus productos más accesibles: la Stargazer, una minivan que desde su debut en 2022 ha destacado por su buen balance entre precio, utilidad y diseño.

Lee también: Conoce el Rolls-Royce eléctrico con alma de superestrella

Con esta renovación, el modelo no solo gana presencia y refinamiento visual, sino que también suma funciones pensadas para mejorar el día a día de las familias modernas.

Puedes leer: La Toyota Sequoia 2026: híbrida, lujosa y mucho más fuerte

Hyundai ha trabajado sobre lo que ya funcionaba, manteniendo su base mecánica confiable, pero mejorando todo lo que se ve y se siente desde el interior.

Este nuevo ciclo comercial llega bajo el nombre Stargazer Cartenz y también bajo la variante Stargazer Cartenz X, que mantiene un enfoque más aventurero.

Un diseño más elegante con detalles más cuidados

Uno de los aspectos donde más se nota el trabajo de Hyundai es en el exterior. La nueva Stargazer Cartenz recibe una parrilla más grande y sofisticada, con acabado cromado que reemplaza el anterior diseño de rejilla, generando una primera impresión más robusta y elegante.

A esto se suma un nuevo juego de luces delanteras con firma lumínica LED que moderniza la estética frontal. El parachoques también ha sido rediseñado, con líneas más fluidas y proporciones armoniosas, mientras que en la parte trasera se mantuvo una apariencia limpia, sin excesos.

Por su parte, la versión Cartenz X agrega molduras en plástico negro en los pasos de rueda y parachoques, lo que refuerza su aspecto todoterreno. También incorpora barras en el techo, no solo decorativas sino funcionales, pensadas para cargar equipaje adicional o accesorios deportivos.

En términos de proporciones, la Stargazer crece levemente: ahora mide 4.61 metros de largo y presenta una distancia entre ejes de 2.78 metros, lo que repercute directamente en una mejor habitabilidad interior. La distancia al suelo también se incrementó, pasando de 196 mm a 205 mm, lo que mejora su capacidad para enfrentar caminos rurales o en mal estado.

Interior renovado con más tecnología

Donde verdaderamente se sienten las mejoras es en el habitáculo. Hyundai apuesta fuerte por elevar la calidad percibida y por integrar soluciones tecnológicas sin elevar demasiado el precio.

Uno de los cambios más visibles es la nueva interfaz digital que unifica el panel de instrumentos y el sistema multimedia en una sola pantalla alargada. Este diseño tipo “monopantalla” no solo es más limpio, sino que mejora la experiencia de uso y da al vehículo un aire más premium.

Hyundai mejora la Stargazer
Hyundai mejora la Stargazer. Crédito: Hyundai.
Crédito: Cortesía
  • Techo panorámico corredizo
  • Cargador inalámbrico para teléfonos
  • Control de crucero adaptativo
  • Alerta de punto ciego

También es destacable que Hyundai ofrece dos configuraciones para el interior: una de seis asientos (con segunda fila tipo capitán) y otra de siete asientos, pensada para familias más grandes. Ambas versiones mantienen un enfoque versátil con amplios espacios de almacenamiento, buena visibilidad y materiales de fácil limpieza.

Sin cambios mecánicos, pero con eficiencia probada

En esta actualización, Hyundai ha optado por no modificar el apartado mecánico, lo que no necesariamente es una desventaja. La Stargazer mantiene el motor de 1.5 litros atmosférico con 115 hp y 144 Nm de torque, acoplado a una transmisión manual de seis marchas o una automática tipo CVT, dependiendo de la versión.

La tracción sigue siendo delantera y el enfoque sigue siendo el mismo: fiabilidad, bajo consumo de combustible y mantenimiento económico. Es una configuración suficiente para un uso urbano y viajes familiares, aunque no está pensada para exigencias deportivas.

Hyundai ha justificado esta decisión en que “los clientes valoran la economía operativa y la confiabilidad”, por lo que priorizaron otras áreas de mejora como el diseño, el confort y la conectividad.

Precios competitivos desde $16,600 dólares

La Hyundai Stargazer renovada ya está disponible para pedidos en varios mercados del sudeste asiático, y su debut comercial comenzó en Indonesia, donde los precios inician en $16,600 dólares al cambio. Las versiones más equipadas, como la Cartenz X, pueden superar los $19,300 dólares dependiendo de los opcionales incluidos.

El interior de la Hyundai Stargazer
El interior de la Hyundai Stargazer. Crédito: Hyundai.
Crédito: Cortesía

El posicionamiento de precio es uno de sus mayores atractivos, especialmente si se considera el nivel de equipamiento que ahora ofrece de serie. Es una alternativa real a SUV compactos con precios mucho más elevados y menos espacio interior.

Además, Hyundai ha trabajado para mantener costos de postventa bajos, con servicios de mantenimiento programados y una red técnica amplia en mercados clave.

¿Llegará a América?

Aunque por ahora no hay confirmación oficial, se espera que la nueva Stargazer pueda llegar a mercados emergentes fuera de Asia, como algunos países de América Latina, Estados Unidos y África, donde la demanda por vehículos familiares de bajo costo sigue creciendo.

Hyundai ha sido cauta al respecto, pero tal parece que la Stargazer está pensada como un modelo global accesible, por lo que sería lógico que ingrese a países como Colombia, Perú, Ecuador o México en los próximos dos años, especialmente si el modelo mantiene su atractivo en relación precio/producto.

Seguir leyendo:

General Motors: ¿Baterías más baratas para eléctricos?
El SUV de Xiaomi supera al Tesla en potencia y ventas
Onix SUV: Chevrolet ya muestra su futuro compacto

En esta nota

Hyundai
Contenido Patrocinado