window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Creciente preocupación de padres por el acceso a las vacunas infantiles en EE.UU.

La preocupación ha aumentado significativamente a raíz del papel de Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud y Servicios Humanos.

Creciente preocupación de padres por el acceso a las vacunas infantiles en EE.UU.

Millones de familias estadounidenses pronto podrían tener que pagar de su bolsillo las vacunas Crédito: Shutterstock

Especialistas destacan que ha habido un cambio notable en la percepción de los padres sobre las vacunas, especialmente entre aquellos con recién nacidos. Esta preocupación ha aumentado significativamente a raíz del papel de Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud y Servicios Humanos.

“Por primera vez, los padres de recién nacidos me preguntan si sus bebés aún podrán recibir vacunas”, declaró la pediatra Lanre Falusi, de Washington, D.C., a KFF Healht News.

Esto ocurre tras conocerse de las futuras reducciones en el gasto de Medicaid, impulsadas por cambios en la legislación, que han llevado a preguntas sobre la permanencia de la cobertura de vacunas para niños. Los expertos advierten que esto podría afectar severamente la disponibilidad de servicios médicos.

Pediatras afirman que los padres están preocupados por el acceso a las vacunas infantiles de rutina, especialmente aquellos con niños que reciben Medicaid, el programa de seguro médico del gobierno para familias de bajos ingresos y personas con discapacidad. Medicaid cubre a 4 de cada 10 niños en EE.UU.

“Realmente se convirtió en un problema cuando Robert F. Kennedy Jr. asumió el papel de secretario del HHS”, señala otra pediatra, Deborah Greenhouse, de Carolina del Sur. Es sabida la larga trayectoria como activista antivacunas del ahora funcionario de la administración Trump.

Aunado a eso, la preocupación se aceleró después de la reorganización de un organismo asesor clave sobre vacunas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) generó temores de que millones de familias estadounidenses pronto podrían tener que pagar de su bolsillo las vacunas que ahora están cubiertas por su seguro médico.

“La gente debería estar preocupada por lo que va a pasar con la disponibilidad de vacunas para los niños”, dijo Jennifer Tolbert, subdirectora del Programa de Medicaid y Personas sin Seguro en KFF, una organización nacional sin fines de lucro de información de salud.

En este contexto, las compañías de seguros de salud aún no han dicho cómo modificarían la cobertura, aunque Tolbert predice que tal medida abriría la puerta para que las aseguradoras privadas se nieguen a cubrir la vacuna.

Actual estado de la tasa de vacunación

Aumento de casos de enfermedades prevenibles. Un incremento preocupante en los casos de sarampión y tos ferina está vinculado a las caídas en las tasas de vacunación. Expertos indican que la falta de acceso a las vacunas puede resultar en brotes más amplios.

Estrategias de los pediatras. Para contrarrestar la desconfianza hacia las vacunas, los pediatras están ajustando sus enfoques, instando a los padres a vacunar a sus hijos tan pronto como sean elegibles y programando citas ajustadas a las fechas de cumplimiento de vacunación.

También te puede interesar:

En esta nota

infantes Medicaid médicos Padres Vacunas
Contenido Patrocinado