window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cuidado con las señales de alerta que anticipan fallas en las llantas

ext-11


Los chequeos regulares pueden prevenir un accidente

By Jeff S. Bartlett

Los neumáticos juegan un papel crucial en la seguridad de un vehículo. Al ser las únicas partes del auto que entran en contacto con el suelo, son uno de los factores clave que afectan al manejo y al frenado del vehículo, así como a la seguridad general en la carretera.

Hay medidas sencillas que puedes y debes tomar para asegurarte de que tus llantas se mantengan en óptimas condiciones. La revisión y el inflado son importantes. Realizar controles periódicos es rápido y fácil, y supone una inversión de tiempo que vale la pena.

Busca estas señales de problemas en las llantas

Inspecciona visualmente las llantas con regularidad, idealmente una vez por semana. Solo se tarda un minuto en dar una vuelta alrededor del auto en busca de señales de advertencia. Si encuentras alguna de las siguientes condiciones, debes llevar los neumáticos a un taller para que los evalúe un profesional y, posiblemente, los reemplace: 

Grietas o cortes en los bordes. 

Desgaste desigual de la banda de rodadura: esto puede deberse a un inflado incorrecto, ruedas desalineadas, neumáticos dañados o problemas con las piezas de la suspensión. 

Banda de rodadura excesivamente desgastada: la mayoría de las llantas modernas tienen marcas indicadoras de desgaste que recorren la banda de rodadura y señalan la profundidad mínima permitida de 2⁄32 de pulgada. Cuando la banda de rodadura se desgasta hasta estas marcas, es hora de cambiar los neumáticos. En las tiendas de repuestos para autos y llantas se pueden encontrar medidores de desgaste de la banda de rodadura económicos. También puedes usar una moneda de veinticinco centavos y una de un centavo como indicadores de desgaste de la banda de rodadura. Inserta la moneda de veinticinco centavos en una ranura del neumático con la cabeza de Washington hacia la llanta (como se muestra a continuación). Si puedes ver la parte superior de la cabeza de George, más o menos 4⁄32 de una pulgada, es hora de comprar neumáticos nuevos. Si puedes ver la cabeza de Abe usando la moneda de un centavo, la banda de rodadura está demasiado desgastada y los neumáticos deben ser reemplazados de inmediato. 

Bultos o ampollas: si ves un bulto o una ampolla en el borde, reemplaza el neumático cuanto antes. Estos son signos de posibles puntos débiles que podrían provocar una falla del neumático. 

Vibración excesiva: la vibración de las llantas podría ser un signo de que una rueda está desalineada, desequilibrada o doblada. También podría indicar un daño interno del neumático o un problema en la suspensión. No ignores la vibración: lleva el vehículo al taller de inmediato.

Si solo se ve la parte superior de la cabeza de George Washington cuando se coloca una moneda en la ranura de la banda de rodadura, la profundidad de esta es alrededor de 4⁄32 pulgadas, lo que significa que es hora de empezar a pensar en reemplazar los neumáticos.

Photo: John Powers/Consumer Reports

El problema de los neumáticos con presión insuficiente

Las encuestas han demostrado que muchos autos en la carretera podrían estar circulando con uno o más neumáticos desinflados. Parte del problema es que las llantas pierden aire a través del caucho y en los puntos donde se conectan con la rueda y la válvula. A veces, la pérdida de aire es tan lenta que mucha gente no se da cuenta de que esto ha pasado. Los cambios de temperatura estacionales también podrían hacer que la presión de los neumáticos disminuya, con una reducción de alrededor de 1 psi (por sus siglas en inglés, o libras por pulgada cuadrada) por cada 10 grados que baja la temperatura.

Dado que la pared lateral de las llantas se flexiona más a presiones más bajas, un inflado insuficiente afectará el control de conducción que el neumático está supuesto a proporcionar. Incluso una pequeña pérdida de presión, como de 4 psi, puede afectar el manejo del auto, haciendo que sea más difícil de controlar. También puede hacer que la conducción sea más suave y que el auto se balancee. Además, si los neumáticos no tienen el aire suficiente pueden hacer que se reduzca el ahorro de combustible del vehículo, lo que te costará más dinero en la gasolinera.

Una pared lateral que se flexiona demasiado también puede provocar la acumulación excesiva de calor, lo que puede acortar la vida útil de la llanta y provocar la separación de la banda de rodadura o un reventón.

Consejos para el mantenimiento de la presión de los neumáticos

No juzgues la presión con la vista. Los neumáticos modernos presentan ligeros bultos, lo que hace que parezcan un poco desinflados, aunque no lo estén. Este efecto puede ser exagerado en una superficie blanda, como un camino de tierra o una entrada de grava.

Al menos una vez al mes, usa un medidor de presión para verificar la presión de los cuatro neumáticos y la rueda de repuesto. Puedes comprar un buen medidor de presión de neumáticos por tan solo $5 a $15 en tiendas de repuestos para autos.

Ajusta los neumáticos a la presión recomendada por el fabricante del auto. Esta se encuentra impresa en una placa en el auto, ya sea en el marco de una puerta, en la tapa del depósito de combustible o en el interior de la tapa de la guantera. No te guíes por la “presión máxima de inflado” impresa en el neumático. Si tu auto tiene una rueda de repuesto de servicio limitado (también conocida como rueda de repuesto compacta), comprueba también que esté inflada a la presión especificada en la placa, que suele ser de 60 psi.

Mide la presión con las llantas frías, antes de conducir más de una milla o dos. A medida que se conduce el vehículo, los neumáticos se calientan y la presión aumenta, lo que hace más difícil ajustarlos a la presión correcta para el frío.

Un poco de medicina preventiva en forma de inspecciones sencillas y rutinarias puede evitar problemas costosos e inconvenientes en el futuro.

Video: Cómo revisar la banda de rodadura de los neumáticos

Consumer Reports is an independent, nonprofit organization that works side by side with consumers to create a fairer, safer, and healthier world. CR does not endorse products or services, and does not accept advertising. Copyright © 2025, Consumer Reports, Inc.

Contenido Patrocinado