Inglaterra vence a España en penales y retiene el título de la Eurocopa femenina
El equipo inglés empató 1-1 con España y ganó 3-1 en la tanda de penales en Basilea

Inglaterra celebra su victoria en la final de la Eurocopa Femenina 2025 tras derrotar a España. Credit: Ana Escobar | EFE
La selección femenina de Inglaterra se proclamó campeona de la Eurocopa 2025 tras imponerse a España en la final disputada este domingo 13 de julio en el estadio St. Jakob-Park de Basilea, Suiza. El partido terminó 1-1 después de 120 minutos y se definió en los penales, donde las inglesas ganaron 3-1. Con este resultado, Inglaterra logra su segundo título consecutivo en la competición continental.
El encuentro, presenciado por 34.203 personas, tuvo la presencia de autoridades de ambos países. Del lado español asistieron la princesa Leonor, la infanta Sofía, la ministra de Educación y Deporte Pilar Alegría y el presidente de la Federación Gallega de Fútbol, Rafael Louzán. Por el lado británico estuvieron el príncipe Guillermo y su hija, la princesa Carlota.
España abrió el marcador a los 25 minutos con un cabezazo de Mariona Caldentey, tras una jugada por la derecha que inició Athenea del Castillo y que culminó con un centro de Ona Batlle. La ventaja parcial le permitió al equipo dirigido por Montse Tomé manejar los tiempos del partido durante gran parte del primer tiempo.
Inglaterra reaccionó en el segundo tiempo. A los 57 minutos, Alessia Russo empató el partido con un remate de cabeza, luego de una asistencia precisa de Chloe Kelly en una jugada de contraataque. El empate le dio mayor confianza al conjunto británico, que mejoró su desempeño en el tramo final del encuentro.
España dominó en ocasiones, pero Inglaterra resistió y fue eficaz
A pesar del empate, España mantuvo la iniciativa durante el resto del segundo tiempo y toda la prórroga. Montse Tomé buscó variantes con los ingresos de Claudia Pina, Salma Paralluelo y Vicky López, pero el gol del triunfo no llegó. Salma tuvo varias oportunidades claras, sin éxito.
El partido se definió en la tanda de penales. Inglaterra convirtió tres de sus cinco remates: marcaron Alex Greenwood, Niamh Charles y Chloe Kelly. Beth Mead y Leah Williamson fallaron. Por parte de España, sólo Patri Guijarro convirtió. Mariona Caldentey y Aitana Bonmatí fallaron ante la arquera Hannah Hampton, mientras que Paralluelo envió su disparo desviado.
Hampton fue una de las figuras del partido. Detuvo dos penales y había tenido una buena actuación durante los 120 minutos. Del lado español, la portera Cata Coll también tuvo intervenciones destacadas, aunque no fue suficiente.
Stéphanie Frappart, de Francia, fue la árbitra del encuentro. Amonestó a tres jugadoras de Inglaterra: Alessia Russo (58’), Lucy Bronze (59’) y Lauren Hemp (95’).
Inglaterra alineó con Hampton en el arco; Bronze, Williamson, Carter y Greenwood en defensa; Toone, Walsh y Stanway en el medio; Hemp, Russo y Lauren James en el ataque. Durante el partido ingresaron Kelly, Agyemang, Mead, Charles y Clinton.
España formó con Cata Coll; Batlle, Paredes, Aleixandri y Carmona; Bonmatí, Guijarro y Putellas; Athenea, Esther y Mariona. Luego ingresaron Paralluelo, Vicky López, Pina y Ouahabi.
Con esta victoria, Inglaterra se confirma como una potencia del fútbol femenino europeo. España, en cambio, suma una nueva final perdida, aunque mostró un juego ofensivo que le permitió dominar largos pasajes del partido.
Sigue leyendo:
· Escándalo en Argentina: Violenta pelea a cuchillazos entre aficionados de Aldosivi en partido contra exequipo de Keylor Navas (VIDEO)
· Keylor Navas tras debut con Pumas: “Estoy para cuando me necesiten”
· La Federación de India recibió postulaciones falsas de Guardiola y Xavi Hernández