window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ola de calor y temperaturas extremas: dónde se registrará hasta 115 °F

Más de 130 millones de personas están bajo alerta por calor extremo en EE. UU., con temperaturas que alcanzarán hasta 115 °F y noches sin alivio

El calor extremo puede causar agotamiento o golpes de calor, cuyos síntomas incluyen fatiga, enrojecimiento, confusión y dolor de cabeza.

El calor extremo puede causar agotamiento o golpes de calor, cuyos síntomas incluyen fatiga, enrojecimiento, confusión y dolor de cabeza. Crédito: DG FotoStock | Shutterstock

Una intensa ola de calor está golpeando a Estados Unidos, con más de 130 millones de personas bajo alertas oficiales por temperaturas extremas. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), el fenómeno podría extenderse al menos hasta el miércoles 30 de julio, elevando el riesgo para millones de ciudadanos, especialmente niños, adultos mayores y mascotas.

Las advertencias se centran en el sureste y el medio oeste del país, donde los termómetros marcarán hasta 115 °F (46 °C) y las noches ofrecerán poco alivio, con mínimas que no bajarán de los 70 °F (21 °C).

Estados más afectados y temperaturas más altas

El centro de Florida reportará máximas en torno a los 97 °F (36 °C), con índices de calor entre 104 °F y 109 °F (40 °C a 43 °C), panorama que se repetirá en Georgia, Carolina del Sur, Carolina del Norte y Virginia. Algunas ciudades clave bajo alerta son:

  • Atlanta, Georgia
  • Raleigh y Charlotte, Carolina del Norte
  • Greenville-Spartanburg, Carolina del Sur
  • Tampa, Florida
  • Dallas, Texas
  • Oklahoma City, Oklahoma
  • Indianápolis, Indiana
  • Little Rock, Arkansas
  • Kansas City, Missouri
  • Washington D.C.

En Savannah, Georgia y Virginia Beach, se esperan sensaciones térmicas de hasta 117 °F (47 °C), mientras que en Charleston, West Virginia y St. Louis, Missouri, se prevé una sensación térmica de entre 102 °F y 111 °F (39 °C a 44 °C).

El fenómeno meteorológico responsable es un domo de calor, una masa de aire caliente atrapada por alta presión que impide la circulación del viento y agrava la temperatura ambiente. Este domo se ha instalado sobre el sureste del país y continuará su avance hacia el oeste en los próximos días.

La meteoróloga Bayne Froney, de Fox Weather, explicó que las advertencias más severas están vigentes especialmente en las Carolinas, Georgia y partes de Florida, y podrían mantenerse al menos hasta mitad de semana.

El calor extremo se mantendrá al menos hasta el próximo jueves en varias regiones, pero los pronósticos sugieren un alivio progresivo hacia el fin de semana.

Recomendaciones para evitar golpes de calor

Las autoridades locales en ciudades como Charlotte están abriendo centros refrigerados en casas de retiro y bibliotecas, mientras lanzan campañas de prevención con medidas clave:

  • Tomar agua constantemente, aunque no se tenga sed
  • Usar ropa ligera y colores claros
  • Evitar salir al mediodía o en las horas de mayor exposición solar
  • Revisar el bienestar de vecinos mayores o personas con condiciones crónicas
  • No dejar niños o mascotas dentro de vehículos

Además, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recuerdan que el calor extremo puede causar agotamiento o golpes de calor, cuyos síntomas incluyen fatiga, enrojecimiento, confusión y dolor de cabeza. Si el pavimento quema al tocarlo con la mano, también es demasiado caliente para pasear a las mascotas.

En esta nota

calor extremo ola de calor
Contenido Patrocinado