window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

ICE ofrece sueldo de $100,000 a sus agentes retirados para reforzar las deportaciones

Se trata de la 'Operation Return to Mission', un llamado a los jubilados para unirse al operativo de ICE y capturar más inmigrantes indocumentados

ICE pide a los agentes retirados que se reporten antes del 1 de agosto para recibir las condiciones de salario ofrecidas.

El detenido regresó de unas vacaciones en México.  Crédito: Copyright Lawrey | Shutterstock

Con el objetivo de reforzar y aumentar el número de deportaciones de inmigrantes en Estados Unidos, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) está dispuesto a reclutar a sus agentes retirados. Pero no solo les está ofreciendo regresar al cargo, sino que busca incentivarlos con salarios que alcanzan los $100,000 dólares.

Se trata de la Operation Return to Mission, que consiste en un llamado a los ciudadanos jubilados para unirse al operativo de la agencia federal y capturar la mayor cantidad de inmigrantes indocumentados.

A través de un comunicado, ICE informó a sus oficiales retirados: “Usted sirvió a Estados Unidos con distinción y honor. Ahora, su país le convoca a servir una vez más”.

Quienes acepten regresar a las filas de ICE serán recompensados con salarios de hasta $100,000, además de bonos anuales que alcanzan los $50,000. Sin embargo, para recibir estos incentivos económicos, deben retornar al cargo antes del 1 de agosto.

La iniciativa de la agencia federal forma parte del ‘One Big Beautiful Bill‘, una ley firmada por el presidente Donald Trump, el pasado 4 de julio, con la que destina un presupuesto de $75,000 millones para su expansión y refuerzo.

“En nombre de una nación agradecida, orgullosamente les llamamos a regresar a la misión y reclamar su papel vital entre los valientes hombres y mujeres del ICE”, destaca el comunicado.

Destinan fondos para construir nuevos centros de detención de ICE

La Agencia Federal de Manejo de Desastres (FEMA) alistó el envío de $608 millones a los gobiernos estatales y locales para financiar la construcción de nuevos centros de detención de ICE o expandirlos, como parte del plan de Donald Trump para ampliar la capacidad para detener a más inmigrantes.

Este proyecto, denominado ‘Programa de subvenciones de apoyo a la detención del año fiscal 2025’, proporcionará “asistencia financiera para albergar a extranjeros en un centro de detención hasta su traslado al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)“, indicó FEMA en un comunicado.

El proyecto, que está abierto a nuevas solicitudes hasta el 8 de agosto, ocurre cuando las redadas migratorias y las deportaciones se extienden a todo el país.

Algunos estados ya se adelantaron a esta ayuda federal e inauguraron sus propios centros de detención para migrantes, financiados con su propio presupuesto.

Te puede interesar:

· La Administración Trump está pidiendo a los dreamers que se autodeporten
· Video del senador Alex Padilla muestra lo vacío que lucen Los Ángeles debido a las redadas del ICE
· ¿Por qué nuevas tarifas de trámites en USCIS serán un serio problema para miles de inmigrantes?

En esta nota

deportaciones masivas ICE Inmigrantes en EEUU
Contenido Patrocinado