window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Podrían demandar al DHS por utilizar la obra de un artista para promover un mensaje antinmigrante

El DHS nunca imaginó que se metería en un lío por utilizar la obra de un pintor para atacar a los inmigrantes

Departamento de Seguridad Nacional

Crédito: Pablo Martínez Monsiváis | AP

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) podría hacerse acreedor a una demanda legal por haber utilizado, sin el consentimiento previo, la pintura de un reconocido artista californiano con el objetivo de promover un mensaje antinmigrante.

En la publicación de un mensaje dirigido a sumarse a la cruzada para ponerle fin al fenómeno migratorio, el DHS recurrió al uso de una obra pintada por el Thomas Kinkade.

Creyendo que, ante el deceso del artista —ocurrido en 2012— no habría quien reclamara por el uso de la imagen de su pintura llamada “Promesa Matutina”, la incluyeron para complementar un mensaje publicado el 1 de julio en sus redes sociales.

La obra plasma a un par de niños dirigiéndose a la escuela en un tradicional pueblo estadounidense, donde otros de sus compañeros se reúnen alrededor de una asta mientras izan la bandera estadounidense llevándose las manos al corazón.

El DHS publicó dicha imagen y agregó: “Protejan la patria”.

Dicha acción provocó el malestar de la familia Kinkade, pues no son partidarios de la política impulsada por el presidente Donald Trump de llevar a cabo la deportación de inmigrantes más grande de toda la historia.

En el sitio web de la Fundación de la familia Kinkade fue publicada una declaración condenando el abuso de confianza en que incurrió el DHS, situación que podría hacerle acreedor a una demanda legal.

“El uso de su obra de arte no estaba autorizado, y hemos solicitado que el DHS elimine la publicación y estamos consultando con nuestro abogado sobre nuestras opciones.

En la Fundación de la Familia Kinkade, condenamos enérgicamente el sentimiento expresado en la publicación y las acciones deplorables que el DHS continúa llevando a cabo”, indica parte del texto.

Galería Thomas Kinkade en Placerville, California. (Crédito: Rich Pedroncelli / AP)

Asimismo, la fundación se solidariza con los extranjeros carentes de estatus legal amenazados con ser detenidos por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) con el propósito de deportarlos.

“Al igual que muchos de ustedes, nos conmovió profundamente ver que esta imagen se usara para promover la división y la xenofobia asociadas con los ideales del DHS, ya que es contrario a nuestra misión.

Apoyamos firmemente a nuestras comunidades amenazadas y atacadas por el DHS, especialmente a nuestros familiares y vecinos inmigrantes, BIPOC, indocumentados, LGBTQ+ y con discapacidad”.

Sigue leyendo:

DHS acusa aumento del 830% en ataques contra agentes de ICE en medio de críticas

ICE y Marines se asocian para aumentar las detenciones de inmigrantes

Demandan al DHS para que paren arrestos de inmigrantes sin órdenes judiciales

En esta nota

Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ICE
Contenido Patrocinado