window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Seguro Social planea un cambio que obligaría a millones de personas a acudir a oficinas locales

El Seguro Social planea un cambio que obligaría a millones de personas a acudir a oficinas locales para gestionar sus beneficios

Administración del Seguro Social

Administración del Seguro Social (SSA)  Crédito: Shutterstock

La Administración del Seguro Social (SSA) está por poner en marcha un cambio reglamentario que podría generar más dificultades para los beneficiarios., ya que de acuerdo con un documento reciente, la entidad planea ampliar el proceso de verificación en varias etapas, implementando un número de identificación personal (PIN) que permitirá a los beneficiarios gestionar aspectos como el cambio de dirección, consultar el estado de sus solicitudes o solicitar cartas de verificación de beneficios a través del teléfono.

Sin embargo, el plan podría generar una carga significativa para los beneficiarios, especialmente para aquellos que viven en áreas rurales o enfrentan dificultades de transporte y movilidad. Según la propia estimación de la SSA, este cambio podría generar 3.4 millones de visitas adicionales a las oficinas locales de la agencia cada año.

El cambio, que entraría en vigor el 18 de agosto si es aprobado por la Oficina de Administración y Presupuesto bajo la el gobierno de Donald Trump, ha generado preocupación entre expertos. Kathleen Romig, directora de Seguridad Social y Políticas de Discapacidad del Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas (CBPP), calificó la medida de “nueva carga significativa”, destacando que la administración Trump está implementando estos cambios sin una adecuada consulta pública, de acuerdo con lo publicado por el sitio MarketWatch.

El impacto podría ser particularmente severo para los adultos mayores, muchos de los cuales ya enfrentan dificultades para acceder a las oficinas del Seguro Social. Un estudio reciente del CBPP reveló que casi una cuarta parte de los adultos mayores viven a más de una hora en coche (ida y vuelta) de su oficina local más cercana. En lugares como Alaska, algunos beneficiarios incluso tendrían que tomar un avión para llegar a la oficina del Seguro Social.

¿Por qué la SSA está implementando este cambio?

La SSA justifica la expansión del uso del PIN con el argumento de prevenir fraudes. Sin embargo, no se proporcionaron cifras específicas sobre los casos de fraude que justifican este cambio, lo que ha generado dudas sobre la efectividad de esta medida.

Si bien AARP (Asociación Americana de Personas Mayores) respalda los esfuerzos para prevenir el fraude y fortalecer la verificación de identidad, la organización expresó su preocupación de que el proceso ampliado de verificación pueda crear barreras adicionales para los adultos mayores que dependen del acceso telefónico para gestionar sus beneficios del Seguro Social.

Nancy LeaMond, vicepresidenta ejecutiva de AARP, advirtió que esta nueva medida podría ser una “barrera significativa” para los beneficiarios que no están familiarizados con los sistemas en línea o que carecen de acceso a internet confiable.

¿Una solución en línea viable?

A pesar de que la SSA ofrece la posibilidad de realizar los cambios en línea, este proceso podría resultar problemático para una parte importante de la población beneficiaria, y es que según AARP, alrededor de un 25% de los adultos mayores nunca se conectan a internet, lo que hace que la opción de verificar la identidad en línea sea difícil para ellos.

Además, crear una cuenta en línea de “Mi Seguro Social” podría ser un desafío para quienes no están familiarizados con los sistemas digitales.

Desafíos adicionales para la SSA

Este cambio de política llega en un momento en que la SSA ya enfrenta una serie de dificultades internas. La agencia ha recortado 7,000 puestos de trabajo, lo que representa el 12% de su fuerza laboral, y ha cerrado varias oficinas regionales. Además, la SSA ha sufrido fallas en su sitio web y en el sistema de atención telefónica con inteligencia artificial. Estos problemas ya están generando demoras en la atención, lo que podría empeorar con la implementación del nuevo proceso de verificación.

Para empeorar las cosas, se ha informado que alrededor de 1,000 empleados de las oficinas de campo han sido reasignados para atender el número nacional 800 de la SSA, lo que podría afectar aún más la capacidad de la agencia para manejar las visitas adicionales que generará el nuevo sistema de PIN.

El impacto en los beneficiarios

Con esta nueva medida, los beneficiarios del Seguro Social podrían verse obligados a desplazarse aún más, sumándose a los 1.9 millones de personas que actualmente deben ir a las oficinas locales para cambiar su información bancaria de depósito directo. A pesar de las preocupaciones, la SSA no ha respondido a las solicitudes de comentarios sobre el impacto de este cambio en la vida de los beneficiarios.

El 18 de agosto, si el plan es aprobado, los beneficiarios del Seguro Social podrían enfrentar un nuevo desafío para gestionar sus beneficios.

Sigue leyendo:

En esta nota

Seguro social
Contenido Patrocinado