window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Senadores demócratas denuncian a DHS por usar drones para vigilar protestas en Los Ángeles

Los senadores Padilla, Schiff y Markey denunciaron la vigilancia de los angelinos durante las redadas de ICE por el Departamento de Seguridad Nacional

El DHS desplegó drones Predator con cámaras capaces de identificar a personas para sobrevolar las protestas en Los Ángeles.

El DHS desplegó drones Predator con cámaras capaces de identificar a personas para sobrevolar las protestas en Los Ángeles. Crédito: Ross D. Franklin/Archivo | AP

Los senadores Alex Padilla (demócrata por California), Adam Schiff (demócrata por California) y Edward J. Markey (demócrata por Massachusetts) alertaron el jueves en un comunicado de prensa sobre el reciente uso de drones Predator y vigilancia aérea por parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) contra manifestantes pacíficos durante las redadas de ICE en Los Ángeles.

Esta vigilancia constituye una clara amenaza a la privacidad de los manifestantes y a sus derechos constitucionales garantizados por la Primera Enmienda, denunciaron los senadores.

En su carta a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, los senadores compararon la vigilancia aérea del DHS con la de los regímenes autoritarios que controlan la disidencia y advirtieron sobre los riesgos de usar esta tecnología para atacar a comunidades de minorías. Señalaron que el DHS no justificó el uso de los drones ni detalló qué información se recopiló ni cómo se utilizó.

El 8 de junio, durante las protestas en Los Ángeles, el DHS desplegó drones Predator con cámaras de alta resolución capaces de identificar a personas en una multitud para sobrevolar las protestas contra las redadas de ICE en Paramount y Los Ángeles.

Los senadores criticaron duramente el uso de las imágenes por parte del DHS para crear un dramático video publicado el 10 de junio en X con el siguiente texto: “MIRA: Imágenes de drones del DHS de alborotadores de Los Ángeles. Esto no es calma. Esto no es paz. Los políticos de California deben disuadir a su turba alborotadora”.

“Incluso si la tecnología fuera perfectamente precisa, esta forma de vigilancia podría tener un efecto disuasorio sobre los derechos constitucionales, en particular la libertad de reunión y de expresión. Los manifestantes podrían temer que, al presentarse en una manifestación, el DHS u otras entidades gubernamentales registren sus nombres en una base de datos gubernamental, compartan registros con las fuerzas del orden o incluso los sometan a represalias”, escribieron los senadores.

“Ese temor no es teórico. Los regímenes autoritarios ya utilizan el reconocimiento facial para rastrear a los disidentes. Pero incluso en sociedades democráticas, estas herramientas pueden atacar y perjudicar de forma desproporcionada a las comunidades minoritarias, intensificando los sesgos existentes en las fuerzas del orden y erosionando la confianza en las instituciones públicas”.

“La publicación de estos videos parece violar el requisito del propio Departamento que limita la divulgación de videos recopilados en una aeronave al personal autorizado con un propósito autorizado”, continuaron los senadores.

“Los estadounidenses podrían interpretar fácilmente la publicación de este video como una amenaza implícita para revelar la identidad de los manifestantes, infundiendo temor en cualquier miembro del público que intente ejercer sus derechos constitucionalmente protegidos de expresión y reunión”, sostuvieron Padilla, Schiff y Markey en el comunicado.

Los senadores Bernie Sanders (independiente por Vermont) y Chris Van Hollen (demócrata por Maryland) también firmaron la carta.

Los legisladores solicitaron al DHS que dé respuestas antes del 21 de agosto de 2025 a las siguientes preguntas:

  • ¿Qué cámaras, radares u otros equipos de vigilancia estaban equipados en los drones Predator que sobrevolaron Paramount y Los Ángeles durante las protestas de junio?
  • ¿Identificaron los funcionarios del DHS a alguna persona basándose en la información recopilada por los drones que vigilaron las protestas de California, incluso en combinación con otra información o con la ayuda de tecnología de reconocimiento facial? ¿Qué agencias y funcionarios solicitaron el apoyo de los drones Predator, cuándo se presentó la solicitud y cuándo y quién los aprobó?
  • ¿Qué protocolos de privacidad de datos se utilizan actualmente para gestionar la información captada por la vigilancia aérea en las protestas estadounidenses?
  • ¿Cómo se capacita al personal del DHS con acceso a datos de vigilancia aérea en los protocolos de gestión de datos?
  • ¿Cuál fue el proceso de aprobación para la publicación de los videos grabados por los drones Predator de las protestas en Los Ángeles el día X?
  • ¿Ha desplegado el DHS sistemas aéreos tripulados o no tripulados para fotografiar, grabar o monitorear otras protestas desde el 20 de enero de 2025?

El senador Padilla ha criticado abiertamente la militarización sin precedentes de Trump con el despliegue de tropas de la Guardia Nacional y marines en servicio activo para responder a las protestas mayoritariamente pacíficas en Los Ángeles.

A principios de este mes, Padilla suspendió el nombramiento del nominado por Trump para el cargo de subdirector de la Oficina de la Guardia Nacional, el teniente general Thomas Carden, hasta que la administración Trump libere a todas las fuerzas militares estadounidenses restantes de su despliegue injustificado en Los Ángeles.

Recientemente, también presentó la Ley VISIBLE, que exige que los agentes de inmigración muestren una identificación claramente visible durante las acciones de control en público.

El mes pasado, Padilla lideró a todo el bloque demócrata del Senado en la exigencia de que el presidente Trump retire inmediatamente todas las fuerzas militares de Los Ángeles y cese todas las amenazas de desplegar la Guardia Nacional o a miembros del servicio activo en ciudades estadounidenses.

Sigue leyendo:
· Pentágono retira de Los Ángeles a 1,350 efectivos de la Guardia Nacional
· Las pequeñas empresas enfrentan mayor impacto negativo por redadas de ICE
· Consulado reporta más de 500 mexicanos arrestados por ICE en Los Ángeles


En esta nota

alex padilla Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ICE Redadas en Los Ángeles
Contenido Patrocinado