Trump le advierte a Canadá que su respaldo hacia Palestina le complicará firmar un acuerdo comercial
Donald Trump presiona a Canadá para renunciar a su plan de apoyar la creación de un Estado Palestino

A partir de este viernes, Donald Trump podría aplicarles aranceles a algunos productos procedentes de Canadá. Crédito: Mark Schiefelbein | AP
El presidente Donald Trump externó su desconcierto por el hecho de que el gobierno de Canadá haya decidido reconocer a Palestina como Estado y le advierte que dicho posicionamiento podría complicar la firma de un acuerdo comercial dirigido a evitar aranceles para sus exportaciones con destino hacia Estados Unidos.
Mediante un comunicado, Mark Carney, primer ministro canadiense, anunció la intención de su país de reconocer un Estado palestino durante la Asamblea General de las Naciones Unidas programada para efectuarse en septiembre de 2025.
Dicha medida estaría condicionada a que los palestinos cumplan ciertos compromisos como la celebración de elecciones el año entrante y sin la participación del grupo islámico Hamás, el cual gobernó la Franja de Gaza desde junio de 2007.
Mientras que Estados Unidos respalda a Israel y por lo tanto no aprueba ninguna opción de consolidar a los palestinos como Estado; los gobiernos de Reino Unido y Francia se decantaron en favor de ello, lo cual, bajo la óptica de Marco Rubio, secretario de Estado, perjudica las negociaciones de un posible alto el fuego en Medio Oriente.

Después de enterarse que Canadá secunda a ambas naciones europeas, Donald Trump escribió un mensaje en la plataforma Truth Social con el objetivo de hacerle revertir su posición.
“¡Guau! Canadá acaba de anunciar que apoya la creación de un Estado para Palestina. Eso nos dificultará mucho llegar a un acuerdo comercial con ellos. ¡Ay, Canadá!”, indicó.
Cabe señalar que, pese a la existencia de un acuerdo comercial vigente con México y Canadá —conocido como (T-MEC)— el republicano de 79 años pretende modificarlo en algunos rubros con el objetivo de gravar ciertos productos.
Basado en ello y sin todavía lograr un nuevo acuerdo comercial, a partir de este viernes, ciertas importaciones canadienses quedarán sujetas a un gravamen de hasta 35%.
“Las negociaciones están en una fase intensa. Es una intermediación compleja (…) solo firmaremos un acuerdo que sea el acuerdo correcto”, indicó hace unos días el primer ministro canadiense.
En su momento, Donald Trump también llegó a mencionar que otra alternativa para evitar los aranceles era que Canadá accediera a convertirse en el estado 51, lo cual de inmediato fue rechazado desde Otawa.
Sigue leyendo:
• Canadá reconocerá en septiembre el Estado palestino por el “sufrimiento” de sus ciudadanos
• Reino Unido reconocerá al Estado palestino si Israel no acaba con la “terrible situación” en Gaza
• Francia anuncia que reconocerá al Estado palestino y desata las críticas de Israel y EE.UU.