window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La Corporación para la Radiodifusión Pública cerrará tras recortes de financiación de Trump

Pese a los esfuerzos de muchos, las redes de estaciones locales de PBS y NPR dejarán de funcionar al perder el financiamiento del gobierno federal

La sede de la Radio Pública Nacional (NPR) en Washington D.C.

La sede de la Radio Pública Nacional (NPR) en Washington D.C. Crédito: Charles Dharapak/Archivo | AP

La Corporación para la Radiodifusión Pública (CPB) anunció el viernes que reducirá sus operaciones debido al éxito de la iniciativa del presidente Donald Trump aprobada por el Congreso de retirar fondos a las estaciones locales de Public Broadcasting Service (PBS) y National Public Radio (NPR) en todo el país.

El anuncio ocurrió poco más de una semana después de que el presidente Donald Trump promulgara un proyecto de ley de rescisión que restringe los fondos federales aprobados por el Congreso para medios públicos y ayuda exterior. De los $9,000 millones de dólares en fondos cancelados, $1,100 millones estaban destinados a la corporación para los próximos dos años.

“A pesar de los extraordinarios esfuerzos de millones de estadounidenses que llamaron, escribieron y solicitaron al Congreso que preservara los fondos federales para CPB, ahora nos enfrentamos a la difícil realidad de cerrar nuestras operaciones”, declaró Patricia Harrison, presidenta y directora ejecutiva de CPB, en un comunicado. “CPB mantiene su compromiso de cumplir con sus responsabilidades fiduciarias y de apoyar a nuestros socios en esta transición con transparencia y diligencia”.

Los funcionarios de la organización, fundada hace más de 60 años, afirman que su objetivo es ayudar a las emisoras locales a afrontar los repentinos recortes presupuestarios.

Harrison ha advertido que algunas emisoras, sobre todo en zonas rurales, tendrán que cerrar sin apoyo federal.

La mayoría de las grandes emisoras cuentan con numerosas otras fuentes de financiación, como donaciones de espectadores y oyentes, para amortiguar el golpe del Congreso. Aun así, los directivos de los medios públicos han advertido que el sistema interconectado se verá debilitado de diversas maneras sin la financiación federal como base.

“Las repercusiones de este cierre se sentirán en todos los medios públicos y, aún más importante, en todas las comunidades del país que dependen de la radiodifusión pública”, declaró Katherine Maher, directora ejecutiva de NPR, en un comunicado.

La mayoría de los aproximadamente 100 puestos de trabajo de la corporación se eliminarán cuando se agote el presupuesto el 30 de septiembre. La CPB mantendrá un pequeño equipo de transición durante enero para garantizar “un cierre responsable y ordenado de las operaciones”, según declaró.

El cierre es una victoria política para Trump, quien intentó diversos métodos para recortar la financiación de la radiodifusión pública este año. En un momento dado, intentó despedir a tres miembros de la junta directiva de la corporación, a pesar de que no tenía autoridad para hacerlo según la ley que la creó en 1967.

La corporación acudió a los tribunales para defender a sus miembros de la junta directiva, pero el viernes presentó una desestimación voluntaria de su demanda, reconociendo así que Trump ha prevalecido.

“LOS REPUBLICANOS HAN INTENTADO HACER ESTO DURANTE 40 AÑOS Y HAN FRACASADO… PERO NO MÁS”, escribió Trump en Truth Social después de que el proyecto de ley de rescisión que él impulsó fuera aprobado tanto por la Cámara de Representantes como por el Senado, controlados por el Partido Republicano.

Para los defensores de los medios públicos, es el fin de una era de radio y televisión no comerciales, que elimina por completo al gobierno federal de la ecuación de su financiación.

Sigue leyendo:
· La Cámara de Representantes aprobó recortes de gastos por $9,000 millones y los envía a Trump para su firma
· ¿Por qué los demócratas rechazaron apoyar plan de recortes de Trump por $9,000 millones?
· Trump advierte a los republicanos que no rechacen los recortes a PBS y NPR

En esta nota

Donald Trump
Contenido Patrocinado