window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Denuncian peligro en la “táctica” de ICE para romper vidrios en los arrestos: usan hasta pico y martillo

Según una investigación, se registran más de 50 casos de agentes de ICE rompiendo ventanas durante las detenciones de inmigrantes indocumentados

Según expertos, la técnica de romper ventanas de autos había sido aplicada "muy rara vez" antes de que Donald Trump asumiera la presidencia por segunda ocasión.

Según expertos, la técnica de romper ventanas de autos había sido aplicada "muy rara vez" antes de que Donald Trump asumiera la presidencia por segunda ocasión. Crédito: Yuki Iwamura | AP

El rompimiento de ventanas de los autos es una tendencia que ha crecido en Estados Unidos: los agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) aplican esta “táctica” para arrestar a los inmigrantes que, por miedo a ser detenidos, desesperadamente se niegan a abrir las puertas de sus vehículos.

A través de videos grabados por los propios inmigrantes o familiares de estos, se observa cómo los uniformados son capaces de romper los vidrios hasta con un pico de construcción y martillo, incluso si hay niños o mujeres embarazadas dentro del auto.

ProPublica, un medio informativo independiente y sin ánimos de lucro, registra más de 50 casos de agentes de ICE rompiendo ventanas durante las detenciones de inmigrantes indocumentados, todos bajo la administración del presidente Donald Trump.

De acuerdo con un reporte de Noticias Telemundo, que citó las cifras anteriores, al menos 10 personas han denunciado haber quedado heridas tras la ruptura de ventanas.

Nicole Foy, periodista de ProPublica, opinió que los propios agentes de ICE deben analizar los videos y decidir “si es razonable” este tipo de fuerza al momento de cometer un arresto. “Es peligroso para los ocupantes del carro y también es una táctica muy violenta”, aseveró.

Óscar Flores es uno de los inmigrantes que ha vivido en carne propia cómo los oficiales de la agencia federal rompieron las ventanas de su vehículo. Sin embargo, tomó la decisión de huir en el mismo auto cuando los agentes no se identificaron y preguntaban por una persona que no era él.

“No dudaría nunca en volver a hacerlo (escapar), porque muchas personas dependen de mí. Siento y analizo que fue la mejor decisión”, expresó el hombre, que ahora está siendo buscado por las autoridades.

Según expertos, la técnica de romper ventanas de autos había sido aplicada “muy rara vez” antes de que Donald Trump asumiera la presidencia por segunda ocasión.

Te puede interesar:

· Joven mexicana vivió 28 años en EE.UU. y acaba de ser deportada por ICE
· ICE hace enojar a jefes policiacos por intentar reclutar a agentes locales con bonos de $50,000
· Familia hondureña decidió autodeportarse por temor a ICE: llevaban solo 9 meses en EE.UU.

En esta nota

deportaciones masivas ICE Inmigrantes en EEUU
Contenido Patrocinado