window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La histórica parrilla de Mercedes vuelve con luces LED

Mercedes-Benz apuesta por unir historia y modernidad con el regreso de su icónica parrilla frontal, ahora reinterpretada con tecnología LED y un gran diseño

La nueva parrilla de Mercedes

La nueva parrilla de Mercedes. Crédito: Mercedes-Benz. Crédito: Cortesía

Durante más de un siglo, la parrilla frontal ha sido un sello distintivo de los vehículos de Mercedes-Benz. Con la llegada de los autos eléctricos, esta pieza fue reducida a su mínima expresión: un simple panel con el emblema de la estrella. Sin embargo, la marca alemana ha decidido que es momento de rescatar su ADN visual y devolverle carácter a sus modelos eléctricos.

Lee también: El Hyundai Tucson 2026 llega más conectado e inteligente

El GLC eléctrico será el primero en lucir una reinterpretación de la histórica parrilla, ahora adaptada a la era digital.

Puedes leer: Súper motores: empieza la era eléctrica Neue Klasse en BMW

La propuesta no es solo estética: incluye tecnología LED, animaciones y un diseño que busca generar impacto tanto de día como de noche. Mercedes-Benz quiere que cada frontal vuelva a contar una historia.

Mercedes y la evolución de un símbolo

A lo largo de las décadas, la parrilla de Mercedes-Benz ha cambiado según las necesidades técnicas y estéticas de cada época. A principios del siglo XX, los primeros modelos como el Simplex de 1902 ya exhibían un radiador frontal prominente que servía tanto para enfriar el motor como para darle identidad al vehículo.

Con los años, la marca perfeccionó un estilo que terminó por convertirse en un ícono: dos o tres barras horizontales, una barra vertical central y el logo de la estrella coronando el capó.

Durante la segunda mitad del siglo XX, esta configuración acompañó a la mayoría de los sedanes, coupés y SUVs de la casa alemana, consolidándose como un signo de elegancia y prestigio.

Pero la revolución eléctrica lo cambió todo. La ausencia de motores de combustión y radiadores tradicionales eliminó la necesidad funcional de una parrilla.

Mercedes-Benz, como otros fabricantes, optó por simplificar sus frentes: paneles lisos, un gran emblema y pequeños detalles LED que recordaban a la estrella. De noche, resultaban llamativos; de día, para muchos, se percibían demasiado planos y sin personalidad.

Mercedes-Benz GLC
Mercedes-Benz GLC. Crédito: Mercedes-Benz.
Crédito: Cortesía

Un regreso moderno: tecnología y espectáculo visual

Consciente de que la identidad visual es clave para enamorar a los conductores, Mercedes-Benz apostó por una solución innovadora: traer de vuelta la parrilla histórica, pero adaptada al siglo XXI.

El GLC eléctrico estrenará un frontal que combina tradición y vanguardia. Las clásicas barras horizontales estarán presentes, pero iluminadas por LED. En total, la parrilla contará con 942 microcuadros retroiluminados que pueden encenderse de manera individual para crear animaciones y recibir al conductor.

Además, el gran emblema central se mantiene, flotando sobre un fondo negro y también iluminado, reforzando la presencia del SUV en cualquier escenario. Para quienes prefieran un estilo más discreto, habrá una versión sin luces, con plásticos ahumados que imitan el efecto visual de la parrilla clásica sin recurrir a la iluminación activa.

El marco de la parrilla podrá elegirse en dos acabados: Silver Shadow y Dark Chrome Optic, ambos pensados para combinar con la estética elegante y tecnológica de los nuevos eléctricos de Mercedes.

La importancia del diseño en la era eléctrica

En la industria automotriz, la parrilla y los faros forman una “cara” que transmite personalidad. En los autos eléctricos, donde la función de ventilación casi desaparece, mantener una identidad visual se volvió un reto.

Mercedes-Benz entendió que sus clientes valoran la tradición tanto como la innovación. Por eso, la marca apuesta a que esta nueva parrilla LED no solo sea un guiño al pasado, sino un elemento funcional para fortalecer su imagen frente a competidores que presentan frentes minimalistas.

Este diseño será capaz de interactuar con los conductores: al acercarse al vehículo, las luces podrán encenderse en secuencia a modo de bienvenida. Además, Mercedes estudia integrar funciones de comunicación visual en el futuro, como animaciones que adviertan a peatones o ciclistas.

Estreno oficial y expansión futura

El debut mundial del nuevo frontal con parrilla iluminada está programado para septiembre, en el Salón del Automóvil de Múnich, uno de los eventos más importantes de la industria europea. Allí, Mercedes-Benz mostrará cómo su filosofía de diseño busca conectar la tradición con la movilidad del futuro.

El Mercedes-Benz C63
El Mercedes-Benz C63. Crédito: Mercedes-Benz.
Crédito: Cortesía

Inicialmente, este estilo de parrilla estará disponible en la línea GLC EV, pero la marca ya adelantó que podría extenderlo a otros modelos eléctricos e incluso a versiones de combustión interna de nueva generación.

La idea es que el lenguaje visual de Mercedes-Benz vuelva a ser reconocible desde cualquier ángulo, reforzando la exclusividad y elegancia de la marca.

Mercedes-Benz quiere que sus vehículos eléctricos se sientan tan icónicos como los que marcaron generaciones anteriores. Al unir luces LED, animaciones personalizadas y diseño clásico, la marca apunta a diferenciarse en un mercado donde la electrificación tiende a uniformar los frentes de los autos.

Seguir leyendo:

La estrategia que llevó a Cadillac al trono eléctrico
Ford prepara un eléctrico barato para cambiar el mercado
Tesla retira dos modelos de Europa sin dar explicaciones

En esta nota

Mercedes Mercedes Benz
Contenido Patrocinado