Donald Trump arremetió contra Jaguar y su nuevo CEO
La empresa británica vive un momento decisivo mientras avanza hacia la electrificación total y busca recuperar la confianza del mercado

Jaguar Land Rover. Crédito: Jaguar Land Rover. Crédito: Cortesía
En una semana que parecía rutinaria para la industria automotriz, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, agitó el tablero con fuertes críticas hacia Jaguar Land Rover.
Lee también: Cambio histórico en Jaguar Land Rover: llegó su nuevo líder
El mandatario calificó de “seriously woke” y “un desastre total” la más reciente campaña publicitaria de la marca británica, que sorprendió al no mostrar vehículos y apostar por mensajes abstractos como “No copies a nadie” o “Vive intensamente”.
Puedes leer: Lotus Emira 2026: mejoras y muchos ajustes en el precio
El comentario de Trump llega justo después de que la compañía anunciara el nombramiento de P.B. Balaji, director financiero de Tata Motors, como nuevo CEO de Jaguar Land Rover. Balaji se convierte en el primer ejecutivo indio en liderar la histórica marca, sucediendo a Adrian Mardell.
Para el presidente, la polémica estrategia de comunicación y el cambio de liderazgo son evidencia de que la firma atraviesa “caos absoluto”.
Un fabricante en transformación
Jaguar Land Rover se encuentra en una etapa clave de su historia. La empresa lleva varios años en un proceso de transformación que busca reposicionar a Jaguar como una marca de lujo sostenible y 100 % eléctrica para 2026.
En paralelo, la matriz ha impulsado una reorganización que separa claramente a sus cuatro marcas: Jaguar, Range Rover, Defender y Discovery. La meta es competir en el segmento premium sin perder la identidad británica que le dio prestigio global.
Sin embargo, los retos son grandes. Las ventas de Jaguar en Estados Unidos cayeron un 15 % entre abril y junio, afectadas por la ralentización del mercado y las tarifas impuestas por la administración Trump.

En Europa, la situación fue más drástica: la firma reportó un desplome del 97,5 % en abril, aunque lo atribuyó al cese de producción de modelos antiguos y no al cambio de identidad corporativa. Para los analistas, este contexto explica la presión que recae sobre el nuevo CEO y sobre la estrategia de comunicación.
El nombramiento de P.B. Balaji simboliza un nuevo rumbo. Su tarea será guiar a la compañía en un momento de alta exposición mediática, donde la marca debe demostrar que puede traducir su visibilidad en resultados comerciales.
Balaji hereda un plan ambicioso: liderar el lanzamiento de nuevos modelos eléctricos, reposicionar la imagen de Jaguar en los mercados estratégicos y gestionar la relación con un gobierno estadounidense crítico de su actual enfoque de marca.
La campaña publicitaria bajo la lupa
El estilo de comunicación de Donald Trump no deja indiferente a la industria. Su reacción evidencia la tensión entre los mensajes de diversidad y modernidad que muchas empresas promueven y la expectativa de sectores más conservadores, que valoran el enfoque en producto y tradición.
En palabras de Trump, la campaña de Jaguar es un error que “hace perder el legado de la marca”, reflejando la desconexión que, según él, se ha creado con los consumidores tradicionales.
Pese a la tormenta mediática, Jaguar Land Rover insiste en que su estrategia sigue firme. La marca confía en que la electrificación total le permitirá diferenciarse en el segmento premium y posicionarse como un referente de lujo sostenible.
Además, los próximos lanzamientos incluirán versiones completamente eléctricas de Jaguar y Range Rover, diseñadas para adaptarse a la demanda global sin perder flexibilidad ante las condiciones de cada mercado.

El debate sobre la publicidad también divide al sector. Para algunos expertos, la campaña criticada por Trump logró un impacto internacional difícil de conseguir, con millones de visualizaciones y un incremento notable en el reconocimiento de la marca. Para otros, esta exposición es estéril si no viene acompañada de productos claros, competitivos y con disponibilidad inmediata para los clientes.
Los próximos meses serán determinantes para Jaguar. La empresa debe presentar nuevos modelos eléctricos, evaluar la efectividad de su estrategia de comunicación y, al mismo tiempo, responder al desafío político que implica un presidente estadounidense dispuesto a criticar públicamente a una marca histórica. Para P.B. Balaji, cada decisión será una prueba de equilibrio entre innovación, tradición y rentabilidad.
Seguir leyendo:
La histórica parrilla de Mercedes vuelve con luces LED
Tesla “premia” a Elon Musk con 29,000 millones de dólares
El Hyundai Tucson 2026 llega más conectado e inteligente