Gobierno de Trump insta a la Corte Suprema a bloquear restricciones a redadas de ICE en California
La administración Trump pide a la Corte Suprema que bloquee las restricciones a las redadas y detenciones de ICE en el sur de California

Agentes federales realizaron arrestos durante una redada de ICE cerca de un Home Depot en el Parque MacArthur, en Los Ángeles. Crédito: Damian Dovarganes | AP
La administración de Donald Trump solicitó el jueves a la Corte Suprema que suspenda una orden judicial que bloquea las detenciones de inmigrantes por ICE que un juez consideró indiscriminadas en el sur de California.
Los abogados del Departamento de Justicia presentaron una petición de emergencia después de que un panel de jueces de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito denegara el viernes pasado la solicitud del gobierno de suspender el fallo del tribunal inferior.
Este fallo, emitido por la jueza de distrito Maame E. Frimpong, exigía a los funcionarios federales de inmigración tener una sospecha razonable de que una persona se encuentra en el país ilegalmente antes de detenerla. Frimpong concluyó que existía una gran cantidad de pruebas de que las tácticas federales de control migratorio violaban la Constitución.
El tema central fue una serie de incidentes en los que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) enmascarados y fuertemente armados detuvieron a personas que se identifican como latinas, incluyendo algunos ciudadanos estadounidenses, en los alrededores de Los Ángeles para interrogarlas sobre su estatus migratorio.

Tribunales de primera instancia determinaron que la agencia probablemente no había establecido la “sospecha razonable” necesaria para justificar dichas detenciones.
El mes pasado, un Tribunal de Distrito ordenó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que suspendiera esta práctica si las detenciones se basaban principalmente en la aparente etnia, el idioma o la presencia de una persona en un lugar específico, como una granja o una parada de autobús.
El Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito confirmó en gran medida esa decisión, que solo se aplicaba a siete condados de California.
El gobierno de Trump instó a la Corte Suprema a bloquear esa decisión mientras continúa su enérgica lucha contra la inmigración ilegal.
“Nadie cree que hablar español o trabajar en la construcción siempre genere sospechas razonables”, declaró el Departamento de Justicia ante el Tribunal Supremo. “Pero en muchas situaciones, estos factores, por sí solos o en combinación, pueden aumentar la probabilidad de que alguien se encuentre ilegalmente en Estados Unidos”.
El Departamento de Justicia afirmó que los agentes de inmigración deberían tener “derecho a basarse en estos factores al intensificar la aplicación de las leyes de inmigración”.
Sigue leyendo:
· Bass acusa a ICE de desobedecer orden judicial en redadas a inmigrantes en California
· ICE restringido de practicar tácticas engañosas en detenciones en el sur de California
· Corte de Apelaciones sostiene orden contra redadas de ICE en Los Ángeles
·