window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Rico en nutrientes, el aguacate es una bendición para la salud y el uso cosmético

El aguacate es rico en fibra, favorece la digestión, alivia el estreñimiento y ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre

Rico en nutrientes, el aguacate es una bendición para la salud y el uso cosmético

Del náhuatl "ahuacatl", que significa "testículos del árbol", llamado también palta en otros países del sur de América. Crédito: Shutterstock

El aguacate, cuyo nombre proviene del náhuatl “ahuacatl”, que significa “testículos del árbol” -y llamado también “palta” en otros países del sur de América-, es un fruto con múltiples beneficios para la salud debido a su riqueza en nutrientes. 

Entre sus ventajas se encuentran la mejora de la salud cardiovascular, la regulación del azúcar en sangre, la protección de la vista, el efecto antiinflamatorio y la promoción de la sensación de saciedad. Además, es una fuente de vitaminas, minerales y fibra, contribuyendo a una mejor digestión y nutrición de la piel, uñas y cabello.

Entre los tipos de aguacate más nutritivos está el Hass, es la variedad más popular y consumida a nivel mundial (tiene una piel rugosa y oscura que se vuelve casi negra al madurar) y el Fuerte, que tiene piel lisa y verde que no cambia mucho al madurar.

Beneficios a la salud

Entre sus principales beneficios, el aguacate ayuda a controlar el colesterol y la presión arterial gracias a su elevado contenido en ácido oleico, una grasa monoinsaturada saludable que reduce el colesterol LDL (“malo”) y aumenta el colesterol HDL (“bueno”). Esto contribuye a la salud cardiovascular, reduciendo el riesgo de enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares.

Además, posee propiedades antiinflamatorias que pueden disminuir riesgos en enfermedades crónicas relacionadas con procesos inflamatorios, como la artritis.

El aguacate es rico en fibra, que favorece la digestión, alivia el estreñimiento y ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que lo convierte en un alimento adecuado para personas con diabetes o que necesitan controlar su glucosa.

Su fibra también contribuye a la sensación de saciedad, facilitando el control del peso corporal.

Minerales como el potasio y el magnesio presentes en el aguacate ayudan a regular la presión arterial, mejorar la función muscular y la comunicación entre nervios y músculos, así como mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo. Esto favorece el sistema nervioso, muscular e inmunológico, y ayuda a prevenir accidentes cerebrovasculares y retención de líquidos.

El aguacate aporta una combinación amplia de vitaminas: C, E, K, varias del complejo B (incluyendo ácido fólico), A y D. La vitamina C y la vitamina E funcionan como poderosos antioxidantes que protegen las células del daño oxidativo y fortalecen el sistema inmunitario. La vitamina K es esencial para la coagulación sanguínea y la salud ósea, ayudando a mantener huesos fuertes. El ácido fólico es clave en la regeneración celular y vital durante el embarazo para prevenir malformaciones fetales. Asimismo, estas vitaminas contribuyen al buen funcionamiento del sistema neurológico, mejorando la concentración, la memoria y reduciendo el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

El aguacate también mejora la absorción de nutrientes liposolubles (como las vitaminas A, D, E y K) de otros alimentos, gracias a su contenido graso, lo que potencia su valor nutricional en la dieta.

Como alimento

El aguacate es un alimento muy versátil que se puede consumir de muchas formas en la vida diaria. Por su textura cremosa y sabor suave, se utiliza tanto en recetas saladas como dulces, y es una excelente alternativa saludable a las grasas menos recomendables:

  • Se puede comer simplemente en rodajas o triturado como guacamole, acompañando platos mexicanos o ensaladas.
  • Se incorpora en batidos, mezclado con frutas o verduras, para obtener una bebida nutritiva y saciante.
  • En sándwiches, hamburguesas o wraps, aporta cremosidad y grasas saludables.
  • Puede usarse en recetas de postres saludables como mousses o helados caseros.
  • Es común en la cocina para preparar salsas, aderezos o cremas que enriquecen platos.

Además, su uso diario contribuye a una dieta equilibrada y saludable, facilitando la obtención de grasas de buena calidad, vitaminas y minerales esenciales sin aportar azúcares añadidos ni grasas trans. La inclusión habitual del aguacate en las comidas ayuda a mejorar la salud cardiovascular, digestiva y neurológica, además de apoyar la piel y el bienestar general.

Como insumo cosmético

En el área de la cosmética, especialmente a través de su aceite, es ampliamente por sus múltiples propiedades hidratantes, nutritivas, antioxidantes, antiinflamatorias y regeneradoras. Se usa en cremas hidratantes y antiedad, productos suavizantes y reparadores para la piel seca, y también en tratamientos capilares para fortalecer y dar brillo al cabello.

El aceite de aguacate es rico en ácidos grasos como el ácido oleico y linoleico, y vitaminas A, D y E, que penetran fácilmente en la piel para hidratarla profundamente, estimular la producción de colágeno, y proteger contra el envejecimiento prematuro. Además, ayuda a calmar la piel inflamadas, reduce rojeces y es eficaz para pieles secas o con condiciones como eczema y psoriasis.

En cosmética capilar, el aceite de aguacate nutre el cabello, fortalece la fibra capilar, reduce la rotura y aporta suavidad y brillo. También se emplea en productos como champús, cremas y mascarillas para el cabello dañado o seco.

También te puede interesar:

En esta nota

Aguacate alimento cosméticos Dieta Vitaminas
Contenido Patrocinado