window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Sin intentar reemplazar a profesionales médicos: OpenAI lanza nuevo modelo centrado en la salud

GPT-5 pretende ayudar a los usuarios a evaluar decisiones y navegar por las opciones de atención

Sin intentar reemplazar a profesionales médicos: OpenAI lanza nuevo modelo centrado en la salud

OpenAI afirma que la salud es una de las principales razones por las que los consumidores usan ChatGPT. Crédito: Shutterstock

OpenAI lanzó este 7 de agosto su último modelo de IA: GPT-5, que según la compañía incluye mejoras significativas para abordar cuestiones relacionadas con la salud.

Expresan que este modelo funciona considerablemente mejor que las versiones anteriores en HealthBench, un punto de referencia que utiliza escenarios del mundo real y criterios definidos por los médicos.

Sostiene que GPT-5 está diseñado para servir como un socio de pensamiento, ayudando a los usuarios a comprender su salud, hacer preguntas informadas y prepararse para conversaciones con proveedores médicos.

En un comunicado, OpenAI afirma que la herramienta puede adaptar las respuestas según el contexto, el nivel de conocimiento y la ubicación del usuario.

Sin embargo, enfatizan que GPT-5 no pretende reemplazar a los profesionales médicos, sino ayudar a los usuarios a evaluar decisiones y navegar por las opciones de atención.

OpenAI pone su foco en la salud

Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, afirmó que la salud es una de las principales razones por las que los consumidores usan ChatGPT, ya que les permite tener un mayor control sobre su experiencia en el cuidado de la salud.

Anuncian que GPT-5 estará disponible en la versión gratuita de la aplicación ChatGPT, lo que significa que más consumidores podrán comenzar a confiar en el producto para obtener ayuda a la hora de tomar decisiones de tratamiento, comprender los resultados de las pruebas y determinar qué preguntas deben hacer a sus médicos en la clínica. 

El ejecutivo asistió al evento “Make Health Tech Great Again” de la Casa Blanca el 30 de julio, donde lanzaron una iniciativa del sector privado para aumentar el intercambio de datos de salud. OpenAI fue una de las 60 empresas que se comprometió con las prioridades de interoperabilidad de la administración.

“Durante décadas, burócratas e intereses arraigados ocultaron datos de salud e impidieron que los pacientes tomaran el control de su salud (…) Eso termina hoy. Estamos derribando barreras digitales, devolviendo el poder a los pacientes y reconstruyendo un sistema de salud que sirva a la gente. Así es como comenzamos a hacer que Estados Unidos vuelva a ser saludable”, declaró el secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., en un comunicado de prensa.

¿Qué datos utiliza ChatGPT-5 para proporcionar respuestas?

GPT-5 utiliza principalmente datos y conversaciones médicas validadas para proporcionar respuestas y recomendaciones en salud, apoyándose en un modelo entrenado con más de 5000 conversaciones de salud evaluadas por médicos.

No usa datos personales privados para sus respuestas, sino que se basa en información médica general y benchmarks especializados como HealthBench para mejorar su precisión y confiabilidad en temas de salud.

Este modelo ofrece respuestas adaptadas al contexto, nivel de conocimiento y ubicación geográfica del usuario, con un tono empático y explicaciones claras para quienes no son expertos. Además, GPT-5 actúa como un “compañero de pensamiento activo”, preguntando y adaptándose al usuario para comprender mejor sus necesidades, y clasifica situaciones de emergencia para recomendar la atención adecuada.

¿Qué busca un usuario de IA sobre salud?

Un usuario de inteligencia artificial (IA) que busca información sobre salud generalmente consulta temas como síntomas específicos y posibles causas de sus problemas de salud, salud mental (manejo de estrés, ansiedad y problemas emocionales), nutrición y dieta, ejercicio y actividad física personalizada, prevención y bienestar, medicamentos y tratamientos, cuidado personal, manejo de enfermedades crónicas, vacunas y primeros auxilios.

La IA también se utiliza para brindar diagnósticos preliminares rápidos, ofrecer recomendaciones personalizadas basadas en el historial médico, apoyar la toma de decisiones clínicas, analizar imágenes médicas para detectar enfermedades tempranamente (como cáncer), y facilitar la eficiencia en ensayos clínicos y desarrollo de fármacos.

Los usuarios de IA en salud buscan tanto información práctica para autocuidado y prevención, como apoyo en diagnóstico, tratamiento personalizado y manejo de condiciones crónicas, beneficiándose de la capacidad de la IA para analizar grandes volúmenes de datos médicos y ofrecer respuestas rápidas y precisas.

Las áreas de mayor consulta incluyen:

  • Síntomas y causas de enfermedades
  • Salud mental
  • Nutrición y dieta
  • Ejercicio y actividad física
  • Prevención y bienestar general
  • Información sobre medicamentos y tratamientos
  • Manejo de enfermedades crónicas
  • Vacunas y prevención de enfermedades
  • Primeros auxilios

Además, la IA facilita servicios como chatbots para atención virtual 24/7, seguimiento del progreso en tratamientos, y personalización médica basada en datos individuales

También te puede interesar:

En esta nota

Inteligencia artificial medicina OpenAI Salud Tecnología
Contenido Patrocinado