Trump pide a UCLA que pague multa de $1,000 millones y Newsom dice que lo demandará
Trump quiere que la Universidad de California en Los Ángeles pague $1,000 millones de dólares para restaurarle $500 millones de financiación a la investigación

El gobierno de Trump exige a UCLA que pague una multa de $1,000 millones. Crédito: Damian Dovarganes | AP
El gobierno de Donald Trump busca un acuerdo de pago de una multa de $1,000 millones de dólares con la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), según CNN, que cita a una fuente familiarizada con el asunto.
CNN dijo que conoció en exclusiva este esfuerzo de la Casa Blanca para obtener concesiones significativas de las universidades.
El gobierno de Trump ha suspendido $584 millones de dólares en fondos federales para investigación asignados por la Fundación Nacional de Ciencias (NSF), los Institutos Nacionales de Salud (NIH), el Departamento de Energía y otras agencias, según informó el rector de la universidad, Julio Frenk, en un mensaje al personal y estudiantes de UCLA esta semana.
El gobierno federal declaró el viernes que UCLA debería pagar la multa de $1,000 millones de dólares en cuotas y contribuir con $172 millones a un fondo para estudiantes judíos y otras personas afectadas por presuntas violaciones del Título VII de la Ley de Derechos Civiles. El estatuto abarca la discriminación ilegal por motivos de raza, color, religión, sexo y origen nacional, incluyendo la identidad judía e israelí.
Además, la administración Trump exigió cambios radicales en el campus que abarcan protestas, admisiones, identidad de género en deportes y vivienda, la abolición de becas para grupos raciales o étnicos y la sumisión del acuerdo a un supervisor externo.
La UC y sus campus en el estado son el sujeto de múltiples investigaciones federales por presunto uso de criterios raciales en las admisiones, discriminación laboral contra judíos, quejas de estudiantes judíos por violaciones a los derechos civiles y la presentación de informes indebidos sobre donaciones extranjeras.
La UCLA ha enfrentado la mayor cantidad de cargos gubernamentales que cualquier otra UC o universidad pública, muchos de ellos relacionados con un campamento pro-palestino de 2024.

El gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, respondió en un comunicado de prensa, junto a líderes estatales y del Caucus Judío y condenó el ataque de la administración Trump “a la libertad académica al exigir que la Universidad de California pague más de mil millones de dólares a cambio de restaurar la financiación congelada de subvenciones médicas y científicas”.
“No se trata de proteger a los estudiantes judíos, sino de una extorsión política multimillonaria del presidente, que se aprovecha de los intereses de la gente. Trump ha utilizado al Departamento de Justicia como arma para castigar a California, aplastar la libertad de pensamiento y debilitar el mejor sistema universitario público del mundo”, dice el comunicado.
“UCLA ha tomado medidas enérgicas y concretas para combatir la vil plaga del antisemitismo en el campus, y confiamos en que el rector Frenk mantiene su compromiso con esta labor crucial. Como líderes judíos y firmes aliados, estamos unidos contra el ataque de Trump y lucharemos con todas nuestras fuerzas porque California no se doblegará ante este tipo de extorsión política repugnante”, concluye el comunicado.
El presidente de la UC, James B. Milliken, quien supervisa el sistema de 10 campus que incluye a UCLA, también pareció rechazar la demanda en un comunicado.
“Como universidad pública, administramos los recursos de los contribuyentes y un pago de esta magnitud devastaría por completo el sistema universitario público más grande de nuestro país, además de causar un gran daño a nuestros estudiantes y a todos los californianos”, declaró Milliken. “Los estadounidenses de esta gran nación dependen de la labor vital de UCLA y del sistema de la UC para obtener tecnologías y terapias médicas que salvan vidas, impulsan el crecimiento de la economía estadounidense y protegen nuestra seguridad nacional”.
Sigue leyendo:
· Estudiantes indocumentados tienen derecho a empleo en Universidad de California, define tribunal
· Detención de subvenciones de $200 millones por parte de Trump para UCLA
· Estudiante latina de LA consigue admisión en 14 universidades y escoge UCLA