window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Aumenta la morosidad en tarjetas de crédito entre los jóvenes de Estados Unidos

Un informe publicado por la FED de Nueva York señaló que cerca del 10% de los jóvenes entre 18 a 29 años presentan alta morosidad en sus tarjetas de crédito

Aumenta la morosidad en tarjetas de crédito entre los jóvenes de Estados Unidos

La modalidad de BNPL ha elevado los niveles de endeudamiento entre la Generación Z.  Crédito: Shutterstock

De acuerdo con un informe publicado por la Reserva Federal de Nueva York cerca del 10% de los de los jóvenes entre 18 a 29 años presentan morosidad de hasta de 90 días en sus tarjetas de crédito.

Aunque hay una ligera disminución en comparación con el trimestre pasado, los analistas de la FED señalan que sigue siendo una de las cifras más altas entre titulares menores de 40 años.

El informe también añade otro análisis de la Reserva Federal de Nueva York en el que se encuentra que la tasa de desempleo por parte de la Generación Z está siendo una de las más elevadas actualmente.

Por su parte, Bank of America Institute reveló en junio a través de un informe que el uso de la modalidad “compra ahora, paga después” (BNPL) entre está generación ha aumentado en los últimos meses llevando a niveles de endeudamiento mucho más altos.

Aunque en un principio las compras típicas con esta modalidad eran entre los $600 y $1,000 dólares, según los investigadores de Bank of America “ahora se ha extendido a compras aún más pequeñas, como un café”, destacó.

Finalmente, los análisis mencionan que, en el segundo trimestre de este año, los saldos totales de las tarjetas de crédito de los estadounidenses son de $1,21 billones de dólares.

Sigue leyendo:

En esta nota

tarjeta de crédito
Contenido Patrocinado