window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Kodak, con más de un siglo de existencia, contempla el fin de sus operaciones

La compañía estadounidense comercializadora de equipo fotográficos está enfrentándose actualmente a una millonaria deuda

Kodak, con más de un siglo de existencia, contempla el fin de sus operaciones

“Kodak continuó avanzando según nuestro plan a largo plazo a pesar de los desafíos de un entorno comercial incierto”, expresó el director ejecutivo de Kodak, Jim Continenza Crédito: Shutterstock

La compañía multinacional estadounidense especializada en el diseño, producción y comercialización de equipamiento fotográfico, Eastman Kodak anunció recientemente que está contemplado poner fin a sus operaciones.

De acuerdo con el comunicado, la empresa con más de 133 años de antigüedad advirtió en su último informe que no cuenta con la liquidez necesaria para pagar una millonaria deuda. “Estas condiciones plantean serias dudas sobre la capacidad de la compañía para continuar operando”, mencionó la empresa.

El director ejecutivo de Kodak, Jim Continenza indicó al respecto que “en el segundo trimestre, Kodak continuó avanzando según nuestro plan a largo plazo a pesar de los desafíos de un entorno comercial incierto”, dijo.

Aunque los ejecutivos de la compañía confían en que se podría llegar a liquidar una gran parte de su préstamo además de modificar, extender o refinanciar la deuda restante y las obligaciones de acciones preferentes, entre sus planes también está generar algunos ingresos suspendiendo los pagos de su plan de pensiones.

Por otra parte, la compañía destacó que planea seguir con sus objetivos de expandir el negocio con la fabricación de películas y productos químicos para empresas de la industria y afirmó que no prevé que las elevadas tarifas arancelarias tengan un impacto en su negocio.

Sigue leyendo:

Contenido Patrocinado