window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

EE.UU. asegura que confiscó más de $700 millones de dólares en bienes a Nicolás Maduro

En paralelo a las incautaciones, EE.UU. duplicó la recompensa por información que conduzca al arresto de Maduro, elevándola de $25 a $50 millones de dólares

Pam Bondi compara a Nicolás Maduro con la mafia global.

Pam Bondi compara a Nicolás Maduro con la mafia global. Crédito: Mark Schiefelbein | AP

La fiscal general Pam Bondi reveló que el Departamento de Justicia confiscó 700 millones de dólares en bienes vinculados al presidente venezolano Nicolás Maduro, acusado de liderar el Cártel de los Soles, que la Administración de Donald Trump declaró el pasado julio como una organización terrorista.

Bondi subrayó que, a pesar de este golpe financiero, la organización que sostiene a Maduro sigue activa y operando en múltiples frentes, lo que evidencia la magnitud y la resiliencia de su entramado criminal.

“Esto es crimen organizado, no es diferente a la mafia y a los (presuntos crímenes relacionados con Maduro. Los activos superan los 700 millones de dólares que ya hemos confiscado, pero su régimen de terror continúa.”, afirmó Bondi, que el 7 de agosto anunció el aumento de 25 a 50 millones de dólares de la recompensa por información que conduzca al arresto de Maduro.

Maduro fue acusado por Estados Unidos durante el primer mandato de Donald Trump, en 2020, de narcotráfico y terrorismo. En concreto, Washington asegura que este grupo está liderado por Maduro y por funcionarios y militares de alto rango del Gobierno venezolano.

Bondi explicó que los activos confiscados al venezolano incluyen dos lujosos aviones, varias casas, una mansión en República Dominicana, varias mansiones en Florida, una granja de caballos, nueve vehículos, millones de dólares en joyas y dinero en efectivo.

Pero insistió en que esta organización de crimen organizado “sigue funcionando”.

La acusación que vinculaba a Maduro con el narcotráfico fue rechazada por el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, quien aseguró que el Cartel de los Soles es un “invento” de Estados Unidos.

Según el Departamento de Justicia, el régimen de Maduro mantiene vínculos directos con carteles como el Cártel de los Soles, el Cártel de Sinaloa y el grupo criminal Tren de Aragua. La DEA ha documentado la incautación de decenas de toneladas de cocaína relacionadas con estas operaciones, incluidas casi siete toneladas atribuidas directamente a Maduro. Washington lo considera una amenaza a la seguridad nacional y un actor clave en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa.

Sigue leyendo:

En esta nota

Nicolás Maduro
Contenido Patrocinado