window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cambios en las etiquetas de Walmart generan desconfianza en sus clientes

Los clientes muestran su preocupación por un posible aumento de precios sin supervisión con el cambio de las etiquetas

Empleados revelan secretos de Walmart

A pesar de que Walmart es muy popular entre los consumidores estadounidenses, hay acciones con las que no están de acuerdo. Crédito: Shutterstock

Por medio de un comunicado publicado en su sala de prensa, Walmart informó a sus clientes en Estados Unidos sobre la implementación de nuevas etiquetas digitales, en reemplazo de los precios colocados manualmente por los empleados.

Esta nueva forma de etiquetado para estantes fue desarrollada por Vusion Group y le permitirá a la tienda actualizar los precios de todos sus productos mediante una aplicación móvil, lo que reduce la necesidad de los trabajadores de caminar por la tienda para cambiar las etiquetas de papel a mano.

De acuerdo con la compañía, esta herramienta permitirá ofrecerles a los usuarios una mejor atención con más tiempo de los empleados para ayudarlos en la tienda y mejorando las experiencias de compras.

De acuerdo al anuncio de la tienda, se tiene contemplado que esta nueva tecnología esté presente en 2300 sucursales de Walmart para 2026.

Inquietud en los consumidores

El anuncio en los cambios en las etiquetas de precios de Walmart ha generado comentarios, dudas e inquietudes, han expresado su temor de que este nuevo sistema sea la entrada a los “precios dinámicos”.

Esta decisión en Walmart se dio a conocer en 2024, para el reemplazo de las etiquetas convencionales por unas electrónicas lo que, a juicio de los compradores, podría aumentar la frecuencia del cambio de precios de hasta 10 segundos.

Esta renovación tecnológica la presentó Cedric Clark, vicepresidente ejecutivo de Walmart, como “una experiencia de compra más optimizada para los consumidores” de las 2.300 tiendas, de acuerdo con el medio The Sun.

Sin embargo, la reacción de los compradores no ha sido la esperada por la compañía, algunos han descrito la iniciativa como negativa, al no poder ver, según sus propias declaraciones”, los últimos 4 dígitos no se pueden ver en los estantes superiores.

Otros usuarios cuestionaron el hecho de que el texto en las etiquetas electrónicas sea muy pequeño lo que hace “imposible” leer o distinguir exactamente lo que dice.

En esta nota

Walmart
Contenido Patrocinado