Influencers bajo la mira del narco: Suman 8 asesinatos de creadores de contenido
Camilo Ohoa se convirtió en la última víctima de influencers señalados en una lista por sus presuntos vínculos con el narco

Cientos de volantes arrojados en Sinaloa señalaban a varios influences por vínculos con el narco. Crédito: X/@blogdelnarcomex | Cortesía
Camilo Ochoa, conocido en redes sociales como “El Alucín”, fue asesinado el pasado fin de semana en Temixco, Morelos. Su cuerpo fue hallado con múltiples impactos de bala dentro del baño de su domicilio. Con su muerte, suman al menos ocho influencers asesinados en medio de la creciente violencia entre facciones del Cártel de Sinaloa, específicamente entre el grupo de Los Chapitos y la organización vinculada a Ismael “El Mayo” Zambada.
Ochoa era originario de Sinaloa y se hizo conocido por su canal de YouTube “Soy Camilo Ochoa”, donde acumulaba más de 348,000 suscriptores. Su contenido abordaba temas relacionados con el narcotráfico, lujo, estilo de vida y experiencias personales. En entrevistas, como una realizada con la periodista Adela Micha, confesó haber sido sicario del Cártel de Sinaloa hasta 2014, cuando controlaba una plaza en Mazatlán.
El nombre de Camilo apareció en un volante difundido en enero de 2025, el cual fue arrojado desde avionetas en diferentes puntos de Culiacán. En el panfleto se señalaba a 25 personajes, entre ellos músicos e influencers, como “prestanombres”, “operadores” y “financieros” de Los Chapitos. La lista incluía nombres como el cantante Peso Pluma, el youtuber Markitos Toys, el creador de contenido “El Horny” y la influencer Ana Gastélum. Aunque las autoridades no han confirmado el origen de estos panfletos, desde su aparición 8 de los señalados han sido ejecutados.
La guerra entre los grupos criminales se intensificó desde la supuesta captura de Ismael Zambada, en julio de 2024. A partir de entonces, se desató una ola de violencia marcada por balaceras, ejecuciones, bloqueos y mensajes públicos de amenaza. El conflicto también se ha trasladado a las redes sociales, donde ambos bandos presuntamente han empleado hackers y bots para desacreditarse mutuamente, buscando influir en la narrativa pública y provocar reacciones gubernamentales.
Camilo Ochoa no fue el primero ni el único asesinado de la lista. En octubre de 2024, Juan Carlos, conocido como “El Chilango”, fue ejecutado a balazos mientras vendía dulces en un camellón de Culiacán. Era popular en TikTok por documentar su vida diaria y hacer referencias abiertas a Los Chapitos. Un mes después, en noviembre, Miguel Vivanco, conocido como “El Jasper”, fue hallado muerto con signos de tortura y al menos 70 impactos de bala en la sindicatura de Costa Rica, también en Culiacán. Él colaboraba con Markitos Toys y su contenido estaba enfocado en entretenimiento juvenil.
En diciembre de 2024, Leobardo Aispuro Soto, alias “El Gordo Peruci”, fue asesinado frente a su domicilio en Culiacán. Horas antes había publicado un video donde revelaba amenazas y advertencias de grupos delictivos, además de indicar que se le había exigido desconectar las cámaras de seguridad de su casa.
En marzo de 2025, Gail Castro, hermano de Markitos Toys, fue ejecutado a balazos en el estacionamiento de un restaurante en Ensenada, Baja California. Su muerte generó conmoción en redes sociales, ya que se le conocía por publicar contenido familiar, de viajes y estilo de vida lujoso. El crimen intensificó la atención sobre la familia Castro, quienes ya habían sido blanco de ataques previos, como el incendio de la casa de sus padres y agresiones a sus negocios.
Además, en enero de 2025 fue asesinado Justin Paul, conocido como “El Pinky”, cuyo cuerpo fue encontrado con múltiples golpes y un disparo. En un video difundido en redes sociales antes de su muerte, se le ve siendo interrogado y golpeado por presuntamente pasar información sobre la ubicación de Los Chapitos. Ese mismo mes, Adal Peña, alias “El Tata”, creador de contenido fitness, fue asesinado en Culiacán. Tenía más de 170,000 seguidores en TikTok y compartía rutinas de ejercicio y consejos de salud.
También en marzo fue encontrado sin vida el influencer conocido como “El Brasileño”, cuyo nombre real era Víctor A. El joven, mecánico de motocicletas y creador de contenido, fue reportado como desaparecido tras ser presuntamente levantado en su taller en Culiacán. Su cuerpo fue localizado días después.
Desde octubre de 2024, las ejecuciones de estos creadores de contenido se han vuelto cada vez más frecuentes. Aunque algunos tenían vínculos familiares o temáticas relacionadas con el narcotráfico en su contenido, en otros casos no se ha establecido un nexo directo con actividades delictivas, lo que ha generado especulaciones y temor entre la comunidad digital de Sinaloa.
Sigue leyendo:
– Camilo Ochoa, el youtuber que antes fue miembro del Cártel de Sinaloa.
– México investiga a 64 influencers por aparentes vínculos con el narco.