Kristi Noem estalla en contra de la liberación del inmigrante Kilmar Abrego a quien llama “monstruo”
La secretaria de Seguridad Nacional considera que fue un error liberar de prisión al inmigrante Kilmar Abrego e insiste en deportarlo

Kristi Noem encabeza la misión ordenada por el presidente Donald Trump de llevar a cabo la deportación de inmigrantes más grande de la historia. Crédito: Alex Brandon | AP
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, se mostró en contra de la decisión de la magistrada que liberó de prisión a Kilmar Armando Abrego García, inmigrante de origen salvadoreño a quien el gobierno estadounidense no le ha podido comprobar que es miembro de la organización terrorista denominada Mara Salvatrucha (MS-13).
Desde mediados de marzo, el centroamericano de 30 años se convirtió en un objetivo de deportación para la administración Trump.
A pesar de llevar más de 14 años viviendo en Estados Unidos y de contar con una orden judicial mediante la cual se prohibía su deportación, el 15 de marzo Abrego García fue trasladado a la prisión de máxima seguridad conocida como el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) ubicado en El Salvador.
Días después, el presidente Donald Trump compartió una fotografía del puño izquierdo de Abrego García, donde en sus nudillos sobresalen los tatuajes de una hoja de marihuana, una cruz, una calavera y una cara sonriente, imágenes que, bajo su óptica, demostraban sus vínculos con la MS-13.
Bajo ese argumento, la presión de mantener al inmigrante lejos de Estados Unidos no ha cesado.
Aunque el 6 de junio Kilmar Abrego fue enviado de regreso a Estados Unidos, durante varias semanas estuvo recluido en una cárcel de Tennessee acusado de conspiración para transportar ilegalmente a inmigrantes indocumentados con fines de lucro y transporte ilegal de inmigrantes indocumentados con fines de lucro.

Sin embargo, Barbara Holmes, jueza del Distrito Medio de Tennessee, le concedió la libertad bajo la condición de portar un dispositivo de vigilancia electrónica, registrarse en los Servicios de Prisión Preventiva de Maryland y presentarse allí a más tardar el lunes.
Dicha resolución provocó malestar en Kristi Noem, pues considera que Abrego García es una persona dañina para la sociedad estadounidense que debería ser deportada.
“Hemos caído en picado con esta jueza de Maryland, ávida de publicidad, que ordena la libertad de este extranjero ilegal, miembro de la pandilla MS-13, traficante de personas, abusador doméstico en serie y depredador infantil.
Al ordenar que este monstruo ande suelto por las calles de Estados Unidos, esta jueza ha demostrado un total desprecio por la seguridad del pueblo estadounidense. No cejaremos en la lucha hasta que este salvadoreño se enfrente a la justicia y salga de nuestro país”, expresó.
Trascendió que en las próximas horas el destino del inmigrante salvadoreño volvería a dar un giro ante la posibilidad de ser deportado a Uganda.
Sigue leyendo:
• Kilmar Abrego, inmigrante salvadoreño quien por error había sido deportado, logra salir de la cárcel
• Abogados de Kilmar Ábrego García piden retrasar su liberación ante amenaza de deportación
• Bukele desmiente a Kilmar Ábrego y niega que haya sufrido torturas en la prisión de El Salvador