HHS confirma el primer caso de gusano barrenador humano en EE.UU. vinculado a un viaje
Según autoridades, cuando las larvas se la mosca se introducen en la carne de un animal vivo, le causan daños graves, a menudo mortales

Pese al caso, las autoridades aseguran que el riesgo para la salud pública estadounidense es actualmente "muy bajo". Crédito: Denise Bonilla | AP
El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) dio a conocer el primer caso de una infestación del gusano barrenador en un ser humano fue confirmado en los EE. UU., luego de que el paciente que regresó al país desde El Salvador, y fue confirmado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
El paciente se recuperó sin evidencia de haber infectado a otros humanos o animales, dijeron los funcionarios de salud estatales en un comunicado.
“Este es el primer caso humano de miasis causada por el gusano barrenador (infestación parasitaria de larvas de mosca) asociada a viajes desde un país afectado por un brote identificado en los Estados Unidos”, dijo el portavoz del HHS, Andrew Nixon, añadiendo que el riesgo para la salud pública estadounidense es actualmente “muy bajo”.
La miasis causada por el gusano barrenador es una infestación parasitaria de larvas de moscas, o gusanos, causada por moscas parásitas que se alimentan de tejido vivo, según informan los CDC.
“Cuando las larvas (gusanos) de la mosca se introducen en la carne de un animal vivo, le causan daños graves, a menudo mortales”, afirma el USDA. “Esta larva puede infestar al ganado, a las mascotas, a la fauna silvestre, ocasionalmente a las aves y, en raras ocasiones, a las personas”.
El Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas dice que las moscas de este gusano ponen huevos en “heridas abiertas u orificios de tejido vivo, como fosas nasales, ojos o boca”, una infestación y una condición dolorosa, conocida como miasis.
Según destaca el diario The Washington Post, un reciente brote del gusano barrenador en América Central ha suscitado temores de que pueda propagarse a Estados Unidos y devastar la industria ganadera.
Los gusanos barrenadores han sido prácticamente erradicados en EE.UU. en los últimos 50 años y el ganado que entra al país por la frontera sur se somete a inspecciones y cuarentenas.
Un brote de gusano barrenador en el ganado podría tener graves consecuencias económicas en EE.UU., amenazando más de $100,000 millones en actividad económica vinculada a la industria ganadera, según las estimaciones del Departamento de Agricultura.
Sigue leyendo: