Padre inglés es detenido por ICE en una cita para renovar su Green Card: ha vivido más de 30 años en EE.UU.
Dale Heath llegó a los 8 años a Estados Unidos junto a su madre con una visa permanente

Heath llegó cuando era niño a Estados Unidos con una visa permanente. Crédito: Yuki Iwamura | AP
Un ciudadano británico que ha pasado gran parte de su vida en Estados Unidos fue sorprendido con un giro inesperado en un trámite migratorio rutinario. Lo que debía ser una cita más para renovar su residencia permanente terminó convirtiéndose en un arresto por parte de agentes de inmigración por una orden de detención por posesión de marihuana de hace más de 20 años.
El caso ha generado conmoción, pues se trata de un hombre que lleva más de tres décadas viviendo en el país, con vínculos familiares y una vida establecida en territorio estadounidense.
Una cita que cambió su vida
Dale Heath, originario de Inglaterra y que llegó a Estados Unidos con apenas 8 años, acudió recientemente a una cita oficial con el objetivo de renovar su Green Card. Lo que no imaginaba era que en esa misma oficina sería arrestado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Según detalló Newsweek, Heath ha residido en EE.UU. durante más de 30 años, tiempo en el que formó una familia y echó raíces. Su situación parecía estar en regla hasta que en mayo pasado, fue informado que la renovación ya no era posible por “cambios por la nueva administración”.
La advertencia se consumó finalmente el pasado 4 de agosto, cuando Heath salió de su casa en Castle Rock, Colorado, con la intención de aclarar su situación migratoria ante dicho anuncio. Al presentarse a lo que pensaba sería un trámite de solución, fue detenido por cuestiones vinculadas a un antiguo cargo por posesión de marihuana de menos de 2 onzas, originado hace aproximadamente 25 años.
¿Qué dicen las autoridades migratorias sobre el arresto de Heath?
La detención de Dale Heath no fue producto únicamente de su cita de rutina, de acuerdo con el CBP. Los antecedentes judiciales muestran que en el año 2001 enfrentó dos cargos por posesión de pequeñas cantidades de marihuana en Texas, uno de ellos cuando aún no alcanzaba la mayoría de edad.
En ambos procesos aceptó las condiciones legales y cumplió con sanciones leves como libertad condicional y confinamiento temporal. Estas faltas, aunque menores y ocurridas hace más de dos décadas, fueron consideradas por las autoridades migratorias como causales de inadmisibilidad bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
El caso se complicó aún más en 2022, cuando fue detenido para una inspección en el aeropuerto Hobby de Houston tras volver de un viaje internacional. En esa ocasión, funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) lo incluyeron en procedimientos de deportación y le ordenaron renovar su documentación anualmente mientras permanecía bajo libertad condicional.

Durante su última comparecencia, Heath habría intentado evadir la notificación de citación al tribunal migratorio, lo que derivó en que fuera puesto inmediatamente bajo custodia y entregado al ICE, donde continúa a la espera de una resolución judicial.
La situación ha tenido un fuerte impacto en su familia. Su esposa, Kelli, relató a Newsweek que las visitas se realizan a través de un vidrio y solo mediante un teléfono, sin posibilidad de contacto físico. Señaló que la salud de Dale se deterioró en los primeros días de encierro, perdiendo peso rápidamente y conviviendo con internos acusados de delitos graves.
Para enfrentar los gastos legales y sostener el hogar, Kelli impulsó una campaña de recaudación que ha recibido decenas de aportes solidarios, superando los diez mil dólares y reflejando el apoyo de una comunidad que busca que Heath regrese pronto a casa con sus hijos.
Lo que viene para Dale Heath
Tras su arresto, Heath quedó bajo custodia de las autoridades migratorias y ahora enfrenta la posibilidad de ser deportado. El futuro de su permanencia en Estados Unidos depende de una audiencia programada para el 3 de septiembre, donde un juez federal analizará su caso y determinará si podrá seguir viviendo en el país.
Continúa leyendo:
Aumentará presencia de CBP en Los Ángeles para más redadas de inmigración
Trump ordenó crear “unidades especiales” de la Guardia Nacional para luchar contra el crimen en ciudades